lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº259

Provinciales | 7 oct 2024

Mendoza

Financiamiento Universitario: Legisladores Mendocinos definen su postura

Es necesario que al menos dos tercios de la Cámara de Diputados se opongan para rechazar la negativa del presidente Javier Milei.


Este miércoles, la Cámara de Diputados sesionará de manera especial para tratar en el recinto si rechaza o no el veto presidencial a la Ley de financiamiento universitario, hecho que marcó la agenda social y política durante la semana pasada.

En concreto, la oposición necesita reunir dos tercios del total de los diputados presentes en el momento de la votación para poder imponer su decisión.

Mendoza cuenta con diez diputados: tres del Frente de Todos (Martín Aveiro, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet) tres de la Unión Cívica Radical (Lisandro Nieri, Julio Cobos y Pamela Verasay) tres de La Libertad Avanza (Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Álvaro Martínez) y la última banca es de Lourdes Arrieta con su monobloque Fuerzas del cielo – Espacio liberal.

Tanto en el peronismo y el oficialismo nacional las posturas ya están bien definidas. Los primeros intentarán que se sostenga la ley que fue aprobada por el Congreso, mientras que los segundos acompañarán la postura del Gobierno nacional.

“Milei no acusa recibo del reclamo popular en apoyo a la educación. Además, no respeta lo que se vota en el Congreso. Más allá de esto, constitucionalmente tiene la facultad del veto y nosotros la de insistir con los dos tercios de la cámara para revertir la decisión de Milei. Vamos a juntar los votos para bajar el veto”, explicó Adolfo Bermejo, postura que fue respaldada con Aveiro y Paponet.

Desde La Libertad Avanza la postura es clara, acompañarán el veto presidencial, pero afirman estar a favor del financiamiento educativo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias