viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº270

Provinciales | 5 oct 2024

País

Preocupación por la falta de vacunas contra el dengue en varias provincias: Cómo se en encuentra Mendoza?

La alta demanda de inmunización contra el dengue ha provocado la falta de vacunas. La vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, alertó sobre la situación en Mendoza.


Hasta hace un mes, la provincia de Mendoza contaba con disponibilidad de vacunas para combatir el virus dengue en las farmacias. El stock fue rápidamente consumido debido a la alta demanda particular por no estar contemplada la provincia en la camapaña de vacunación que ya inició el Gobierno nacional en las zonas endémicas.

Una vez incluída en el calendario de vacunación por parte del Gobierno para las zonas críticas, la vacuna contra el dengue se popularizó. Para sorpresa de muchos despertó el interés, principalmente de aquellas personas que pueden pagar para inmunizarse contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes-aegypti. 

Sin embargo, como ocurrió con el repelente en la temporada de verano -durante la peor epidemia de dengue de la historia del país- la vacuna se ha vuelto inaccesible y no solamente por el alto costo de $90.000 cada dosis, con un precio final de $180.00. Ahora, ni siquiera quienes pudieron colocarse la primera dosis logran conseguir la segunda debido al faltante.

Miriam Bucheri, vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza contó a MDZ que por el momento no hay vacunas contra el dengue en la provincia. "Por el momento casi que a ninguna farmacia le quedan dosis", sostuvo. La situación se replica en varias provincias en las que los vacunatorios privados y las farmacias tampoco tienen stock.

"Desde los laboratorios nos dijeron que posiblemente puede entrar una partida a partir del 10", señaló Bucheri . Pero aclaró que esto no está confirmado. "No es nada concreto, nada seguro", afirmó. En las próximas horas habrá reuniones clave en las que el Cofam comunicará cómo avanzará esta situación en la provincia de Mendoza.

Esta situación se ha advertido en otras jurisdicciones como la provincia de Buenos Aires, CABA, Corrientes y Rosario. Mendoza, pese a que no ser una provincia endémica también se ha quedado sin dosis. A las farmacias llegan lotes pequeños que se agotan rápidamente poniendo en evidencia la falta de planificación y articulación entre el Estado y los laboratorios para hacerle frente a una próxima epidemia y evitar que la situación sanitaria se descontrole. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias