

Durante este mes de octubre, Argentina tendrá un nuevo fin de semana largo con dos feriados nacionales: el viernes 11 y el sábado 12. El primero fue añadido al calendario oficial con fines turísticos, mientras que el segundo corresponde al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El viernes 11 de octubre es un feriado turístico, implementado para promover el turismo interno y fortalecer la actividad económica en todo el país.
Esta jornada se unirá al 12 de octubre, donde se conmemorará el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que desde 2010 invita a reflexionar sobre el reconocimiento y respeto hacia los pueblos originarios de América.
La legislación laboral argentina establece diferencias entre feriados nacionales y días no laborables. Según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, en su artículo 165, los feriados nacionales se regulan bajo la Ley 27.399 de Establecimiento de feriados y fines de semanas largos.
En este sentido, el artículo 166 de dicha normativa indica que durante los feriados nacionales rigen las mismas reglas que el descanso dominical, lo que significa que los empleados que trabajen en estas fechas deben recibir el doble de su salario habitual.
En tanto, el artículo 167 establece que los días no laborables son opcionales para el empleador. Si se decide trabajar, el salario será el habitual, sin recargo.