jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº374

Economía | 21 ago 2025

Fragilidad

La economía argentina, de la "calma" de marzo a la "fragilidad" de agosto

10:50 |Un análisis de la situación económica del país revela que la aparente estabilidad de meses anteriores dio paso a un escenario de alta incertidumbre, impulsado por las tasas récord y la presión de la deuda.


La economía argentina transita un período de fragilidad, luego de la aparente calma que se vivió a principios de año. Según diversos análisis, la situación actual se caracteriza por tasas de interés récord y una creciente presión de la deuda. Esta combinación de factores genera un escenario de alta incertidumbre que afecta tanto a la inversión como al consumo.

 

Si bien la política económica del Gobierno apunta a mantener a raya la inflación, los métodos utilizados, como las elevadas tasas de interés, tienen un costo recesivo evidente. La deuda, tanto externa como interna, se ha convertido en un tema central, y la necesidad de mantener un esquema de tasas altas está directamente relacionada con la magnitud de los compromisos.

 

Este escenario contrasta fuertemente con la situación de marzo, donde los mercados mostraban una relativa estabilidad financiera. Sin embargo, la superficie tranquila no borra las señales de alarma de la economía real, como la desigualdad y la pobreza persistente. La recuperación económica no llega a todos los sectores por igual, y la coexistencia de una aparente bonanza en algunos mercados con la dificultad de la mayoría para cubrir sus necesidades básicas, evidencia la profunda desigualdad distributiva que persiste.

 

Análisis y Recomendaciones de la Economía Argentina Este video ofrece un análisis de la economía argentina en agosto de 2025.

Análisis y Recomendaciones | Agosto 2025 | Con Mauro Mazza y German Ledinich

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias