

En medio de la polémica sobre la financiación del cine nacional, Carlos Pirovano, titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), desmintió rotundamente que la película "Homo Argentum" haya recibido un subsidio del organismo. En una entrevista, Pirovano aclaró que, si bien la herramienta para solicitar financiamiento está disponible para cualquier producción, los responsables del film "Homo Argentum" no presentaron ninguna solicitud.
El funcionario aprovechó la oportunidad para criticar el manejo de los fondos en las últimas décadas, señalando que se produjeron cientos de películas con bajos estándares de calidad y poca audiencia. "Se han hecho películas para que la gente se sienta realizada o explote su hobby y lo han pagado todos los argentinos", afirmó. Pirovano destacó que en 2024 se estrenaron 235 películas argentinas, la mayoría de las cuales fueron vistas por muy pocos espectadores.
Pirovano defendió su gestión y las nuevas medidas del INCAA, como la exigencia de un mínimo de diez mil reproducciones en plataformas para que las películas puedan cobrar un subsidio. El objetivo, según el presidente del instituto, es evitar el "desmanejo" de fondos públicos y garantizar que se financien producciones con potencial de llegar a una audiencia más amplia. Finalmente, Pirovano atribuyó el resentimiento de ciertos grupos hacia el éxito de "Homo Argentum" a la "ideología".