

La República Argentina ha obtenido un importante respiro en el complejo litigio por la expropiación de YPF en 2012. En un fallo crucial, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ha decidido a favor del país, suspendiendo la orden de la jueza Loretta Preska que exigía la entrega de las acciones de la petrolera como garantía de pago.
Esta resolución es una victoria significativa para la estrategia legal del gobierno, ya que posterga la obligación de entregar las acciones y abre una ventana para continuar con la apelación de fondo de la condena de aproximadamente 18 mil millones de dólares. La Corte, además, ha invitado al gobierno de Estados Unidos a presentarse como "amicus curiae" o "amigo de la corte" para aportar su posición en apoyo a la nación sudamericana.
El proceso judicial continuará su curso con la presentación de escritos el 25 de septiembre y la primera audiencia para tratar la apelación de fondo la semana del 27 de octubre. Aunque la condena inicial se mantiene, este fallo demuestra la validez de los argumentos de inmunidad soberana y la necesidad de una revisión en profundidad, ofreciendo un alivio temporal y estratégico para las finanzas del país. La decisión final se espera para principios del próximo año.