

La Cámara de Diputados se prepara para un debate clave que pondrá a prueba la relación entre la Casa Rosada y cuatro mandatarios que sellaron una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA).
Esta semana, Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri deberán definir su postura frente a dos proyectos que impulsaron junto a la mayoría de las provincias, pero que el presidente Javier Milei rechaza con amenazas de veto.
Se trata de las iniciativas que regulan la distribución del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto del impuesto a los combustibles líquidos. Ambos proyectos, con media sanción del Senado desde hace un mes, serán analizados este miércoles en comisiones: primero, Presupuesto abordará el esquema de coparticipación de los ATN; luego, junto a Energía, debatirá la nueva fórmula para distribuir la recaudación de combustibles.
El oficialismo convocó las reuniones horas antes de que la oposición forzara su tratamiento, en lo que algunos interpretaron como un gesto para mantener abiertos los canales de diálogo.
El dilema es claro: los mandatarios deberán optar entre defender los intereses fiscales de sus provincias o sostener la alianza electoral con el oficialismo nacional. Fuentes cercanas a Frigerio y Cornejo reconocieron que esperan una oferta de la Casa Rosada que evite un enfrentamiento directo. “
Estamos en una posición muy incómoda”, admitió un legislador mendocino, mientras que desde la administración porteña insistieron en que no apoyarán medidas que afecten el equilibrio fiscal.
El tiempo apremia. La oposición buscará acelerar el dictamen para que ambas iniciativas lleguen al recinto cuanto antes. Si el Gobierno no logra cerrar un acuerdo en las próximas horas, se expone a una derrota legislativa de magnitud, con alto costo político a pocos días de las elecciones.