jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº360

Sociedad | 6 ago 2025

Mendoza

Más de 7.000 firmas y un recurso: vecinos de Ciudad y animalistas quieren otra vez al pato Juan en el centro

La situación del popular animal movilizó el apoyo de miles de personas. El abogado Alfredo Mellado presentó este martes una medida para que la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza reconsidere la decisión.


Después de ser retirado de su habitual puesto en la Avenida San Martín y Garibaldi, el pato Juan debió ser reubicado en Maipú. Su historia desató una ola de apoyo y una acción legal que busca su regreso a la vida urbana.

 

El animal supo convertirse en una figura icónica del centro mendocino, adoptado hace siete meses por Margarita Flores, una florista con tres décadas de trabajo en la zona, el pato Juan se volvió en una auténtica celebridad en el corazón de Mendoza.

Su presencia inusual lo hizo viral y era común verlo interactuar pacíficamente con el entorno, ajeno al tráfico y los peatones. Sin embargo, el animal debió ser reubicado por decisión de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, movilizados por el comportamiento temerario del pato en algunas ocasiones.

 

Por ejemplo, a fines de junio comenzó a circular un video del animal persiguiendo a un perro en pleno centro mendocino.

 

Juan debió ser reubicado en la casa de su dueña, en el departamento de Maipú. Según Alfredo Mellado, abogado animalista quien asumió la defensa del pato Juan, “ese patito está sufriendo muchísimo, porque ella (Flores) lo ha tenido que encerrar en la casa. Le ha hecho un corral y sufre muchísimo el pato porque estaba acostumbrada a la ciudad, a la gente“.

 

Ante esta situación, la dueña comenzó a reunir firmas de los vecinos del centro mendocino. Mellado aseguró que la petición de la mujer para volver a traer a Juan a su florería en el centro ya cuenta con más de 7.000 firmas.

Además, este martes el abogado presentó, junto a otro colega, un recurso de revocatoria ante la Municipalidad, solicitando que la medida sea reconsiderada y se ordene la restitución del pato a su lugar.

 

A la espera de una respuesta de la comuna, Mellado definió que desde la representación del animal estamos abiertos a conversar con la gente de la comuna y llegar a un entendimiento, alguna tercera posición”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias