Tras un emotivo viaje de unos 3.800 kilómetros por el océano Atlántico, en los últimos días, el recorrido del tortugo Jorge desapareció de los radares de los científicos. La señal de su antena, que monitoreaba sus movimientos desde su liberación, se perdió en una zona protegida de la bahía de Brasil.
Sociedad | 5 ago 2025
tortugo Jorge
La incertidumbre rodea al tortugo Jorge: qué sucedió con su señal en Brasil
A más de tres meses de su travesía, la señal del tortugo Jorge se perdió en Brasil, generando preocupación entre los científicos que siguen su viaje.

La última ubicación registrada lo situaba en la bahía de Guanabara (Río de Janeiro), una zona con mucho fango y algas que ensucian el telémetro y que sería una de las causales de que mande señales de mala calidad.
La zona cuenta con muchas tortugas y camarones y no hay riesgo con los pescadores, ya que hay barcas y redes pequeñas que no soportan a un ejemplar de más de 100 kilogramos.
Esta es la bahía por donde se encuentra el tortugo Jorge.
Este es el primer cese de comunicación desde que el tortugo Jorge, un símbolo de esperanza y resiliencia, comenzó su travesía después de 41 años en cautiverio.
La interrupción de la señal ha generado un clima de incertidumbre entre investigadores del CONICET y seguidores de su historia, sin embargo, no pierden la esperanza que pronto habrá contacto con el tortugo.
Desde su liberación, el tortugo Jorge llevaba recorridos más de 3.000 kilómetros.
Preocupación y esperanza por el tortugo Jorge
Frente a este panorama, el equipo del CONICET, que lidera el seguimiento del tortugo Jorge, manifestó su preocupación pero también mantiene la esperanza.
El tortugo tiene una de sus aletas marcada, lo que podría permitir identificarlo visualmente en caso de ser avistado. Algunos especialistas creen que podría ser visto nuevamente, una vez que las condiciones climáticas permitan revisar la zona de la bahía donde fue localizado por última vez.
El tortugo Jorge tiene una de sus aletas marcadas, por lo que podría ser rastreado mediante un avistamiento.
Tortugo Jorge y un viaje de más de 3.000 kilómetros
A comienzos de julio se cumplieron tres meses desde que el tortugo Jorge fue devuelto a las inmensas aguas del océano Atlántico.
Su historia, destacada incluso por Nat Geo, se ha convertido en un hito para la conservación marina y ha cautivado a personas de todo el mundo.
Su liberación fue un momento de gran emoción para quienes siguieron de cerca su caso, ya que ver a Jorge prosperar en su hábitat natural después de décadas en un acuario es un testimonio de los esfuerzos de rehabilitación.


Dólar
Tras la suba del dólar, esto piensan los economistas sobre el precio de los alimentos


MONOTRIBUTO
Últimas horas para recategorizar tu monotributo: las recomendaciones de ARCA


Dólar Blue
El dólar oficial y el blue siguen bajando: a cuánto cerraron este martes


Mendoza
Recaudación: Mendoza dejó de caer, pero aún no logra despegar


Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia ya está en fase de copas, pero no puede quedarse dormido

