

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) actualiza diariamente la tabla donde se pueden consultar las diferentes opciones de plazo fijo disponibles en el país. Por un lado, se listan los diez bancos con mayor volumen de depósitos, cuyas tasas de interés alcanzan el 35%; por otro, se incluyen bancos que informan sus tasas para no clientes, donde se pueden encontrar rendimientos incluso más altos, de hasta el 36,5%.
Entre las entidades con mayor volumen de depósitos que ofrecen las tasas más elevadas, se destaca el Banco Galicia (35%), que con una inversión de $1.000.000 a 30 días ofrece una ganancia de $28.767. Le siguen el Banco Macro (33,5%) y el ICBC (33,3%). Más abajo se encuentra el Banco Nación (33%), con una ganancia estimada de $27.123 por una inversión de $1.000.000.
El Banco Credicoop y el Banco Santander ofrecen tasas similares (30%), lo que representa una ganancia de $24.658 por cada millón invertido. Finalmente, dentro de este grupo también aparece el Banco Ciudad, con una tasa del 29%.
Las ganancias por $1.000.000 depositado en plazo fijo pueden llegar hasta $30.000 en agosto.
En el listado de bancos que informan su tasa para no clientes, se destacan algunas entidades con tasas más altas. El Banco Corporativo lidera con una tasa del 36,5%, que genera una ganancia de $30.000 por una inversión de $1.000.000. Le siguen el Banco Reba (36%), y los bancos Bica y Voii, ambos con una tasa del 35%.
Más abajo se encuentran el Banco de Tierra del Fuego y BiBank S.A. (ambos con el 33%), mientras que el Banco del Chubut y el Hipotecario ofrecen un rendimiento del 31%, lo que equivale a una ganancia de $25.479 por cada millón invertido.
Si bien las diferencias en los rendimientos no son tan amplias, la elección del banco dependerá de las necesidades y posibilidades de cada usuario al momento de invertir. La mayoría de las opciones son una gran oportunidad para resguardar los ahorros de la inflación en el mes de agosto.