lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº357

Sociedad | 4 ago 2025

Efemérides

¿Qué pasó un día como hoy ?

10:09 |Desde el día del panadero, entre otros aniversarios se celebran cada 4 de agosto.


Cada 4 de agosto se conmemoran diversos aniversarios, como así cada ocuipación tiene su día. En este caso se celebra el Día Nacional del Panadero. 

 

El Congreso de la Nación estableció el 4 de agosto como el Día del Obrero Panadero en homenaje a la creación en 1887 de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, el primer sindicato de ese rubro en el país  Fundado por los italianos Errico Malatesta y Ettore Mattei, buscaba mejorar las condiciones laborales de los panaderos argentinos, quienes enfrentaban jornadas de 10 a 12 horas y bajos salarios. 

 

Una curiosa tradición de ese sindicato fue nombrar a algunas facturas con referencias críticas a la policía, la iglesia y el ejército, como “bombas”, “cañoncitos”, “vigilantes”, y “sacramentos” simbolizando una resistencia simbólica al poder. 

 

Otros hechos nacionales

  • 1900: Nace Arturo Umberto Illia en Pergamino. Médico, político de la UCR y presidente de Argentina (1963–1966), recordado por su integridad y políticas sociales.

 

  • 1957: Juan Manuel Fangio logra su quinto título mundial de Fórmula 1 al vencer en Nürburgring con Maserati, hazaña histórica que no se repetiría hasta 45 años después con Michael Schumacher.

 

  • 1693: El monje Dom Pérignon inventa el champagne en Epernay (Francia), según la leyenda popular.

 

  • 1821: Nace el diseñador francés Louis Vuitton, fundador de una de las casas de moda más emblemáticas del mundo.

 

  • 1875: Fallece el escritor danés Hans Christian Andersen, autor de clásicos como La Sirenita y El patito feo.

 

  • 1961: Nace Barack Obama en Honolulu, el primer presidente afroestadounidense de EE. UU., galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2009.

 

El 4 de agosto combina historia, cultura y reivindicación: desde el aroma y la resistencia simbólica de las panaderías argentinas hasta la consagración deportiva y los hitos creativos. Un día emblemático que nos invita a recordar tradiciones laborales, logros individuales y aniversarios que, entrecruzados, construyen memoria colectiva.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias