domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº363

Sociedad | 8 ago 2025

El miedo a volar

¿Miedo a las turbulencias?

El avión no se cae por la turbulencia, sólo genera incomodidad. Te respondemos qué es la turbulencia y que le pasa al avión si atraviesa una.


Si bien ¨el viajar es un placer¨, tal como dice la canción infantil, a veces optamos por subirnos a un avión para llegar más rápido y más cuando tenemos los dias contados de vacaciones. Aún así, hay gente que le tiene miedo a subirse a estos pájaros metálicos por la famosa turbulencia. De este tema es que se viene hablando, sobretodo haciendo análisis y pruebas para evitarlas o que sean más ¨ligeras¨.

 

Ahora bien, ¿qué es una turbulencia? 

 

Según el diccionario una turbulencia: ¨se refiere a un movimiento irregular y caótico de un fluido (como el aire o el agua) caracterizado por remolinos y fluctuaciones en la velocidad y presión. En meteorología, se describe como movimientos atmosféricos irregulares que difieren de la corriente de aire media.¨ En criollo, es como cuando el avión atraviesa zonas donde el aire se mueve distinto, como si fueran baches en el cielo. Eso hace que el avión se sacuda un poco. 

 

Sobre esto, el piloto privado Augusto Calderón Magnenat explicó que "las turbulencias son normales cuando hace mucho calor en verano, o cuando hay viento. Son pozos de aire".

 

Por este tema es que, muchos pasajeros decidieron a último momento bajarse del avión por temor a sufrir estos movimientos. A pesar del miedo, si es una turbulencia leve, de todos modos, llega a ser incómodo para los pasajeros y también para la tripulación, ya que los puede sorprender durante el servicio a bordo. 

 

A principios de este año, un Boeing 787 de United Airlines rumbo a Filipinas atravesó una turbulencia severa que dejó varios heridos, incluida una tripulante que sufrió una conmoción cerebral y una fractura. Casos así son muy poco frecuentes, pero generan titulares y alimentan el miedo. Por eso es importante entender cómo funcionan y qué tan preparado está todo el sistema aéreo para enfrentarlas.

 

¿Puede caerse un avión por turbulencias? ¿Qué pasa si atraviesa una?

 

Lo cierto es que no, es imposible que el avión se caiga por estos movimientos. Puede incomodar, como lo dijimos, pero la verdad es que el avion está preparado para aguantar estos ¨sacudones bruscos¨. El fuselaje, (cuerpo del avión) está diseñado para atravesar una turbulencia. Cabe destacar que, los pilotos también están preparados para cualquier eventualidad. 

 

En este sentido, Augusto Calderón remarcó que "las turbulencias no generan accidentes, solo generan malestar en los pasajeros". Una frase que tranquiliza y que deja en claro que el miedo es muchas veces más psicológico que real.

 

Recientemente se ha difundido un video por redes sociales, donde un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas atraviesa un área de turbulencias. El ala del avión se mueve debido al movimiento. Esto puede preocupar a quien lo esté observando, pero en realidad, las alas están diseñadas para ser flexibles y soportar este tipo de situaciones. Si fueran completamente rígidas, podrían romperse. Esa flexibilidad es parte de la seguridad del avión.

 

Tip para los viajeros temerosos

 

Aunque no lo parezca, los asientos sobre las alas del avión son los que menos se mueven durante una turbulencia, ya que están más cerca del centro de gravedad.

 

 

La clave es simple: seguí las indicaciones de la tripulación y abrochate el cinturón cuando se indique. Así, incluso con turbulencia, tu vuelo va a seguir siendo seguro. Lo demás, es solo aire movido.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias