sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº355

Política | 2 ago 2025

OSEP

OSEP: polémica, silencio oficial y marcha atrás con un aumento “por productividad” para jefes

14:26 |La obra social dejó sin efecto un plus salarial para cargos selectos, pero no brindó información oficial sobre el proceso.


Una resolución nunca publicada, un beneficio salarial exclusivo para un grupo reducido de empleados y un cambio de rumbo inesperado. La Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza (OSEP) enfrenta una nueva controversia por una resolución que otorgaba un adicional económico “por productividad” solo a un sector específico de trabajadores. Frente al revuelo interno que generó la medida, tuvo que ser anulada por las autoridades.

 

El beneficio estaba dirigido fundamentalmente a autoridades, jefes con personal a cargo y empleados del Régimen 15 de Salud, que agrupa a personal administrativo, técnico y abogados del organismo. La medida fue instrumentada mediante la resolución N° 631 de este año, aunque nunca fue publicada oficialmente ni difundida por los canales institucionales.

 

Según confirmaron desde OSEP ante la consulta de Épica Portal Online, la resolución quedó sin efecto. Sin embargo, a pesar de los pedidos formales, la obra social no entregó la resolución original ni la que supuestamente la anuló.

 

¿Quiénes iban a cobrarlo?

 

El adicional estaba previsto para unos 60 empleados -la mayoría con cargos jerárquicos- de una planta total de más de 3.000 trabajadores. Los nombres incluidos en el listado corresponden a perfiles técnicos, administrativos y profesionales con funciones específicas dentro del organismo.

La lista completa de beneficiarios trascendió internamente. Según empleados que tuvieron acceso a esa nómina de forma reservada, algunos jefes y trabajadores jerárquicos iban a cobrar un adicional que oscilaba entre 400 mil y un millón de pesos mensuales.

 

El hecho de que el ítem se destinara a un grupo tan acotado, sin comunicación transparente, generó críticas y descontento en distintas áreas de la obra social. El malestar, según trascendió, llegó incluso hasta la Casa de Gobierno.

Resoluciones bajo llave

 

Este medio solicitó formalmente una copia de la resolución 631 y de la normativa que habría dispuesto dejarla sin efecto. La única respuesta oficial fue un mensaje informal enviado desde el área de prensa de OSEP: “La resolución quedó sin efecto. Era un ítem creado para productividad”.

 

Desde entonces, fuentes oficiales de la obra social dejaron de responder las consultas. No entregaron documentación oficial que confirmara la anulación de lo dispuesto por la resolución 631. Tampoco informaron si existió intervención legal, administrativa o gremial para frenar el beneficio.

 

Carlos Funes, titular de la OSEP.

 

La resolución original no fue publicada en el Boletín Oficial, no aparece en la web institucional ni fue puesta a disposición de los empleados.

 

El hermetismo institucional se mantuvo desde que estalló la controversia interna. Hasta el momento no difundieron los fundamentos técnicos, jurídicos y presupuestarios que justificaran la creación y la inmediata anulación del nuevo ítem salarial.

 

En tal sentido, el titular de la OSEP, Carlos Funes, tampoco respondió los mensajes para conocer su posición.

 

Los puntos clave de la polémica

  • La resolución 631 establecía un ítem salarial adicional por “productividad”.
  • El beneficio alcanzaba a unos 60 empleados jerárquicos, en su mayoría del Régimen 15.
  • La resolución nunca fue publicada oficialmente.
  • El listado de beneficiarios trascendió internamente, generando malestar entre los trabajadores.
  • Algunos sueldos iban a incrementarse entre 400 mil y 1 millón de pesos mensuales.
  • OSEP afirma que la resolución fue anulada, pero no entregó documentación ni respondió las consultas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias