viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº354

Economía | 31 jul 2025

País

Bandas de flotación: cuál es el precio que el dólar debe alcanzar para que intervenga el BCRA

Tras haberse fijado a $1.400 en abril, sube a un ritmo de un 1% mensual. Al cierre de la vigente rueda cambiaria quedó más cerca que nunca antes.


El tipo de cambio oficial volvió a sacudir al mercado cambiario este jueves al escalar hasta los $1.380, registrando una suba nominal de $50 respecto del día anterior. Con esta nueva escalada, el valor del dólar se acercó peligrosamente al techo de la banda cambiaria pactada entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que aumenta la presión sobre el Banco Central (BCRA) y alimenta la expectativa de una intervención inminente.

 

En cuánto se ubican las bandas de flotación este jueves

 

Según el esquema de flotación administrada vigente desde abril, el dólar se mueve dentro de un rango preestablecido que se actualiza al 1% mensual. Así, el techo, que inicialmente era de $1.400, se ubica ahora en $1.450,31.

 

Este jueves, la divisa tocó los $1.380, dejando un margen muy acotado —apenas $70— antes de que el BCRA se vea obligado a intervenir con ventas directas para contener la cotización y evitar que rompa el límite superior.

Este mecanismo permite que, dentro de la banda, el tipo de cambio flote libremente, mientras que en los extremos obliga al Banco Central a actuar: si el dólar toca el piso, la entidad compra divisas para acumular reservas; si llega al techo, debe vender para absorber pesos y evitar una disparada.

 

La estrategia fue diseñada para dar previsibilidad y reducir la volatilidad cambiaria en un contexto de reservas internacionales ajustadas. Sin embargo, en los últimos días, la aceleración del tipo de cambio reflejó un escenario más complejo, donde se combinan factores estacionales, monetarios y políticos

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias