

Con el objetivo promover un nuevo modelo de desarrollo basado en el uso eficiente de los recursos, Mendoza tendrá la primera Jornada Provincial de Economía Circular, que durante tres días reunirá a organismos provinciales, municipios, universidades, cooperativas, organizaciones sociales y empresariales en pos de una economía enfocada en el respeto por el ambiente y la inclusión.
La jornada se realizará en del 30 de julio al 1 de agosto, y es organizada por el Ministerio de Energía y Ambiente, la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción y la Dirección de Economía Social del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.
“Estas jornadas marcan un punto de partida para seguir construyendo, entre todos los sectores, una Mendoza más sostenible, con una economía que no solo genere valor, sino que también respete el ambiente e integre a quienes históricamente han estado fuera del sistema productivo, como los recicladores”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Durante tres días, se desarrollarán distintas actividades que abordarán los desafíos y oportunidades que presenta la transición hacia una economía circular en la provincia.
La primera jornada será el martes 30 de julio en el Centro Empleados de Comercio del departamento de Rivadavia y estará enfocada en la reutilización de residuos textiles. Se presentarán experiencias que integran a personas en situación de vulnerabilidad al proceso de recuperación y transformación de materiales, con el objetivo de prolongar la vida útil de los productos y generar empleo digno.
El miércoles 31, las actividades tendrán como epicentro el departamento de San Martín. En el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, las exposiciones girarán en torno al reciclaje con inclusión social, poniendo énfasis en la articulación con grandes generadores de residuos. Se abordará el rol de las cooperativas y recuperadores urbanos, y se debatirá cómo integrarlos de forma plena al sistema económico formal.
Finalmente, el jueves 1 de agosto se desarrollará una jornada integral en La Enoteca, donde convergerán representantes de municipios, universidades, empresas y cooperativas para intercambiar experiencias en torno a distintas dimensiones de la economía circular: desde la gestión de residuos hasta el manejo sostenible en la industria vitivinícola, los sistemas de construcción y los modelos de ciudades que priorizan la sostenibilidad.
Estas jornadas van en sintonía con el proyecto de Ley de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que no solo busca una Mendoza más limpia y sostenible sino que además apunta a dar un fuerte impulso al reciclaje, la economía circular y el aprovechamiento de materiales para dar nuevos usos y reducir la contaminación.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza