Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el informe de ocupación hotelera correspondiente al mes de mayo. A pesar de la situación cambiaria, la región de Cuyo no perdió viajeros no residentes de un mes a otro, como sí sucedió a nivel nacional. A su vez, la Ciudad de Mendoza se posicionó como el tercer destino turístico más visitado del país.
Sociedad | 23 jul 2025
Mendoza
En mayo, la Ciudad de Mendoza fue el tercer destino turístico más visitado
Mientras que a nivel nacional la cantidad de viajeros no residentes disminuyó, en Cuyo creció. Conocé las estadísticas.

A nivel nacional, la cantidad de viajeros no residentes bajó 3,1%, mientras que la de los locales subió 14,7%. Mientras que en lo que respecta a las regiones, las únicas que no perdieron viajeros no residentes fueron Cuyo y la Patagonia, que registraron una suba del 9,3% y 2,1%, respectivamente.
Además, la Ciudad de Mendoza fue el tercer destino turístico más visitado del país, por detrás de Puerto Iguazú y Mar del Plata.
Sin embargo, al ver las estadísticas sobre estadías, el panorama no fue alentador en Cuyo. El promedio fue de 2,1 noches, por lo que la variación interanual registró una baja de 3,7% a nivel general. En lo que tiene que ver con los viajeros residentes, la estadía es igual y no varió en relación al año pasado. El problema está en los no residentes que si bien tienen una estadía un poco más larga, (2,4 noches), la disminución es del 16,7% en la variación interanual.
Ocupación hotelera en ciudades de Cuyo
La ciudad que registró mayor cantidad de pernoctaciones fue la capital mendocina, con 99.562, mientras que en segundo lugar se ubicó Villa de Merlo, San Luis, con 23.356 y en tercer puesto, la Ciudad de San Juan, con 18.119.
En lo que respecta a la estadía, el Valle de Uco y la Villa de Merlo registraron la más larga, con 3 noches; San Rafael tuvo la segunda más extensa, con 2,7. Por su parte, los viajeros se quedaron 2,4 noches en la Ciudad de Mendoza.
Si bien mayo no es un mes de temporada alta, tuvo un fin de semana largo que contribuyó para que Mendoza y Cuyo logren mantener las estadísticas y continúen posicionándose en la región y el país, a pesar del contexto económico.


Becas
Mendoza otorga becas de $200.000 mensuales a aspirantes penitenciarios


Turismo
Turismo: mes a mes, los datos de la caída de visitantes a Mendoza


Mendoza
Cuándo llegará la segunda ola polar a Mendoza: hasta dónde descenderá la temperatura


Reservas
Dólares y reservas, el fin de la liquidación del campo aumenta las tensiones


ANSES
ANSES: quiénes cobran este jueves 24 de julio de 2025

