martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº344

Economía | 21 jul 2025

Plazo Fijo

Vuelve a bajar el plazo fijo: cuánto gano con una inversión de $2.000.000 a 30 días

Tras la baja en la tasa de interés de muchos bancos, los ahorristas deben comparar las opciones disponibles para plazo fijo y elegir la que más les convenga.


Muchos bancos tomaron la decisión de bajar su tasa de interés para plazo fijo en pesos en los últimos días, después de conocerse la inflación correspondiente a junio. Tanto bancos privados como públicos disminuyeron su tasa alrededor de 2 puntos. En el caso del Banco Nación, pasó de ofrecer un 30,5% a 28%, y en el caso del Banco Bica, de un 33% a un 28%.

 

Esto hizo que muchos ahorristas se pregunten si aún conviene depositar sus ahorros en plazo fijo. En el caso de los bancos recientemente nombrados, la ganancia mensual es del 2,33%, aún por encima de la inflación. Además, se pueden encontrar otras opciones de bancos donde ofrecen aún más interés. Todo queda en el ahorrista, que debe comparar tasas y elegir la que más le convenga.

 

El plazo fijo aún es una buena opción para resguardar el dinero de la inflación. Foto: Pixabay

El plazo fijo aún es una buena opción para resguardar el dinero de la inflación. 

 

Para esto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ofrece una tabla comparativa actualizada con las tasas de interés ofrecidas por cada entidad para plazos fijos de 30 días. En este sentido, podemos calcular cuánto se ganaría con una inversión de $2.000.000 en julio.

 

Cuánto gano con una inversión de $2.000.000 en plazo fijo

 

En el caso de depositar dinero hoy en un plazo fijo, se debe tener en cuenta que el plazo mínimo para hacerlo es de 30 días, que no hace falta asistir al lugar, sino que puede hacerse de manera online, y también que se conoce la ganancia al momento de constituirlo.

 

En bancos que ofrecen una tasa de interés intermedia, como el Nación o Bica (28%), se obtendría un total de $2.046.027 al finalizar el plazo. Es decir, una diferencia de $46.027. En bancos con tasa de interés inferior, como el Santander (25%), la ganancia es de un total de $2.041.096, obteniendo $41.096.

 

Algunos bancos aún ofrecen tasas por encima del 30%, lo que permite mejorar la rentabilidad del plazo fijo. Foto: Shutterstock

Algunos bancos aún ofrecen tasas por encima del 30%, lo que permite mejorar la rentabilidad del plazo fijo. 

 

Quienes buscan tasas de interés más atractivas, el Banco de Córdoba y Mariva encabezan el ranking (33,5%); la ganancia en estos casos aumenta a $2.055.068, obteniendo casi $10.000 pesos de diferencia respecto de las opciones anteriores por el mismo plazo de tiempo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias