

La Municipalidad de Rivadavia resolvió no adherir al cronograma electoral unificado entre la Nación y la Provincia, por lo que los cargos municipales se elegirán el 22 de febrero de 2026. Es la primera comuna que decide desdoblar y no ir a las urnas el 26 de octubre de 2025.
Así, el departamento del Este mendocino volverá a aplicar el desdoblamiento electoral con el objetivo de “fortalecer la participación ciudadana”.
Desde la comuna explicaron que la decisión busca que los vecinos y vecinas de Rivadavia puedan “votar pensando en los intereses propios del departamento”, sin la influencia de los comicios nacionales y provinciales, lo que permitirá una discusión enfocada en la gestión local y en las propuestas específicas de los candidatos municipales.
El intendente interino, Luis García Llauro, informó que el costo estimado de organizar la elección municipal ronda los 200 millones de pesos. “Hemos tenido contacto con la Junta Electoral Provincial, que nos informó que el costo es cercano a los $5.000 por elector”, precisó el jefe comunal.
Por su parte, el intendente Ricardo Mansur respaldó la medida al asegurar que la comuna cuenta con la solidez financiera para afrontar los gastos electorales. “El costo que asumimos permitirá inversiones y compromisos de las fuerzas políticas en nuestro departamento durante el proceso electoral”, sostuvo, planteando que el desembolso también implicará un fortalecimiento institucional y político para Rivadavia.