“Las LEFIs (instrumentos de deuda que estaban en su poder) se suponía que los bancos las iban a canjear por LECAPS. Pero los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales”, dijo esta mañana Caputo a través de redes sociales (X).
Economía | 16 jul 2025
País
¿Qué pasa con el dólar? Caputo responsabilizó a los bancos "temerosos" y explicó las razones
13:13 |El ministro de Economía habló a través de un posteo de X tras una rueda en la que el Banco Central volvió a intervenir en el mercado de pases y de futuros.

El ministro de Economía, Luis Caputo, responsabilizó a los bancos y explicó los últimos movimientos de intervención del Banco Central para sostener las tasas y frenar la cotización del dólar.
"Al sobreencajar todos al mismo tiempo, estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la tasa corta, por lo cual el Banco Central empezó a absorber esa liquidez excedente“, señaló el funcionario.
La situación de "avalancha de pesos" provocó un aumento de la base monetaria de $10 billones entre el 8 y 10 de julio, según registros del propio Banco Central, que ofreció a los bancos una tasa que empezó en 25% nominal anual por colocaciones a un día, después subió a 30% y más tarde a 36%.
Sin problema. Las lefi se suponía que los bancos las iban a canjear por lecaps. Pero los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales. Al sobre encajar todos al mismo tiempo, estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la… https://t.co/Vo6LfPPqWZ
— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 16, 2025
Caputo reveló que la licitación que se realizará este miércoles para absorber parte de la liquidez que se liberó fue pedida por los bancos. Fue armada de apuro, "fuera del cronograma".
“La absorción vía licitación del Tesoro es mejor opción, porque son pesos que van a la 2020. Pero en el mientras tanto, ya que esos pesos liquidan el viernes próximo, el BCRA absorbió 5 billones en los últimos 3 días hábiles, siendo que la prioridad siempre fue, es y será, que no sobren pesos, de manera de consolidar el proceso de desinflación que estamos transitando”, completó el titular del Palacio de Hacienda.
Finalmente, el propio Javier Milei reposteó el descargo de Caputo, dándole aval a los dichos de su ministro.


País
¿Qué pasa con el dólar? Caputo responsabilizó a los bancos "temerosos" y explicó las razones


País
Frenaron el fallo que le ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF


Mendoza
Cuál es la forma sencilla y rápida de ATM para pagar las tasas retributivas de servicios


Mendoza
Un departamento peronista unificará sus elecciones con las provinciales y las nacionales


Mendoza
El EPRE aplicó nuevas sanciones a EDEMSA y a una cooperativa eléctrica por deficiencias en el servicio

