miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº338

Economía | 15 jul 2025

DATOS ECONÓMICOS

Inflación y dólar marcan el ritmo de una semana clave para los mercados

Se espera una intensa agenda económica con datos relevantes en Argentina y el exterior. El foco estará en la inflación y los balances en Wall Street.


La tercera semana de julio se presenta con una intensa agenda económica y financiera, tanto en el plano local como internacional. Entre este lunes 14 y el viernes 18, los inversores estarán atentos a una batería de indicadores (dólar e inflación) que podrían influir sobre las decisiones de política económica, la evolución de los mercados y las estrategias de inversión.

 

En Argentina, el foco estará puesto en la inflación de junio y los datos de canasta básica y comercio exterior, mientras sigue la atención sobre el dólar y las reservas. Además, se conocerán indicadores relevantes como la capacidad instalada de la industria, el costo de la construcción, los precios mayoristas y el resultado fiscal, fundamentales para evaluar la marcha del plan económico del Gobierno.

 

En paralelo, en el frente internacional, los mercados seguirán de cerca los datos de inflación en Estados Unidos, que se publican este martes 15, en medio del debate sobre el impacto de los aranceles impulsados por la administración Trump. También comienza la temporada de balances del segundo trimestre en Wall Street, con gigantes como J.P. Morgan, BlackRock, Morgan Stanley, Bank of America y Netflix entre los protagonistas.

 

La agenda económica completa

 

Lunes 14 de julio

  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio – INDEC.

  • Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Total (CBT) – INDEC.

 

Martes 15 de julio

  • Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) de mayo – INDEC.

  • PBI de China (Q2).

  • IPC de Estados Unidos (junio).
  • Resultados de J.P. Morgan, BlackRock, Citigroup, Wells Fargo, BNY Mellon.

 

Miércoles 16 de julio

  • Informe sobre bancos de mayo – BCRA.

  • Resultado fiscal de junio – Ministerio de Economía.

  • IPC del Reino Unido (junio).

  • Precios de producción de EEUU (junio).

  • Resultados de Morgan Stanley, Bank of America y Goldman Sachs.

 

Jueves 17 de julio

  • Intercambio comercial argentino de junio – INDEC.

  • Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) – INDEC.

  • Índice del Costo de la Construcción (ICC) – INDEC.

  • IPC de la zona euro (junio).
  • Ventas minoristas de EEUU (junio).

  • Solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EEUU.

  • Resultados de Netflix, PepsiCo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias