

La AFA presentó una batería de reformas que cambiarán la dinámica del Torneo Clausura 2025. Anuncios destacados desde el reciente Media Day arbitral en el predio de Ezeiza:
VAR hablado: A partir de la fecha 3 o 4, los árbitros informarán por altoparlante las decisiones tras la intervención del VAR, siguiendo el modelo del Mundial de Clubes.
Balones en conos: se eliminarán los históricos alcanzapelotas. En su lugar habrá 12 balones ubicados en conos, para fomentar una reanudación más rápida del juego, reducir tiempos muertos y mantener el ritmo.
Regla de los 8 segundos: los arqueros tendrán ese tiempo para poner el balón en juego o sufrirán amonestación o penalización.
Nueva cuenta en X (ex-Twitter): se lanzará un canal oficial del Departamento de Arbitraje para difundir explicaciones técnicas de las decisiones, inspirándose en la transparencia de la Premier League.
En paralelo, el mercado de pases sufrió una modificación de calendario: su fecha de cierre, prevista para el 10 de julio, fue extendida hasta el 24 de julio, tras reclamos de clubes que pedían más margen operativo . Además, los equipos podrán inscribir un jugador extra hasta el 31 de agosto por cada salida al extranjero confirmada tras esa nueva fecha límite.
Otra reforma de peso se centra en las instancias definitorias: los partidos de octavos, cuartos y semis ya no irán directamente a penales si terminan empatados. Ahora se jugarán 30 minutos de alargue antes de esa instancia, igualando el formato de la final.
Estas medidas refuerzan la apuesta de la AFA por una mayor transparencia, rapidez en el desarrollo de los partidos y una flexibilidad para gestores deportivos en los clubes. El VAR hablado, los balones siempre en juego y tiempos extra amplían el atractivo del torneo. Y la extensión del mercado de pases ofrece margen estratégico para negociar y reforzarse.