

El Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos ya entró en su etapa decisiva: solo ocho equipos siguen en carrera. De los 32 que arrancaron, cinco representan a Europa, dos a Sudamérica y uno, Al-Hilal, es la gran revelación del fútbol asiático, tras eliminar al Manchester City. Este viernes regresan los partidos con los cuartos de final, una instancia que incluye tres duelos con historia reciente y uno completamente inédito. A continuación, los cruces destacados:
Fluminense (Brasil) vs.Al Hilal (Arabia Saudita) - Viernes 16:00 hs.
El equipo carioca dirigido por Renato Portaluppi sorprendió al eliminar al Inter de Milán con un 2-0 sólido. Con Germán Cano reencontrado con el gol y Thiago Silva como líder en el campo, el "Flu" busca meterse entre los cuatro mejores.
Del otro lado, los saudíes llegan con el respaldo financiero del El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), que transformó a la liga local en una potencia emergente. Su triunfo 4-3 ante Manchester City fue el partido más vibrante del torneo. Entre sus figuras brilla Sergej Milinkovic-Savic, que no dudó en desafiar a los críticos del fútbol árabe: "Corro más que en la Serie A", lanzó tras el batacazo. Será el primer cruce en la historia entre ambos clubes.
Palmeiras (Brasil) vs. Chelsea (Inglaterra) - Viernes 22:00 hs.
El "Verdao", con Abel Ferreira al mando, se levantó de un mal arranque ante Inter Miami y superó a Botafogo en octavos. Mezcla juventud con experiencia: Agustín Giay, Allan, Aníbal Moreno y Gustavo Gómez (suspendido) son algunas de sus cartas fuertes. Y Estevao, ya vendido a Chelsea, representa el futuro.
Los Blues, conducidos por Enzo Maresca, vienen de un triunfo agónico ante Benfica. El equipo europeo dosifica energías tras una temporada exigente. Enzo Fernández es su capitán y Aarón Anselmino debutó en este torneo. La única vez que se enfrentaron fue en la final del Mundial de Clubes 2022, con triunfo inglés por 2-1.
PSG (Francia) vs. Bayern Múnich (Alemania) - Sábado 13:00 hs.
Clásico moderno del fútbol europeo. Se cruzaron 15 veces, casi todas en Champions League, incluida la final 2020, ganada por Bayern con gol de Kingsley Coman.
PSG, campeón vigente de la Champions, llega tras golear a Inter Miami (4-0). El equipo de Luis Enrique se distingue por su juego colectivo y un mediocampo de lujo con Vitinha y Joao Neves.
Bayern, aunque mostró grietas defensivas, eliminó a Flamengo 4-2. Su medio, con Kimmich y Goretzka, es sólido, y Harry Kane ya marcó tres goles. El belga Vincent Kompany busca consolidar el rendimiento de los bávaros.
Borussia Dortmund (Alemania) vs. Real Madrid (España) - Sábado 17:00 hs.
El cierre de los cuartos será con una revancha inmediata: la final de la Champions 23/24 que ganó el Madrid por 2-0. El historial entre ambos marca un dominio claro de los españoles.
Dortmund venció a Monterrey (2-1) con goles de Guirassy y una actuación destacada de Adeyemi. Sin embargo, no podrá contar con Jobe Bellingham, suspendido por acumulación.
El Real, gran favorito al título, tiene en Gonzalo García Torres (21 años) una nueva figura. Con Mbappé, Vinícius Jr., Dean Huijsen y Alexander-Arnold, los de Carlo Ancelotti parecen imparables. "El Madrid va a 200 km por hora", dijo el DT de Juventus, Igor Tudor, tras enfrentarlos.