Con el gobernador Alfredo Cornejo, como delegado de los mandatarios provinciales, el encuentro estará encabezado por el jefe de Gabinete,Guillermo Francos.
Política | 24 jun 2025
Alfredo Cornejo
Cornejo se estrena como representante de los gobernadores en el Consejo de Mayo: el tema clave que tratarán
El Gobierno de Javier Milei convocó al Consejo de Mayo para debatir una reforma laboral y previsional. La reunión será encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Desde las 9, en Casa Rosada, debuta el Consejo de Mayo. El organismo creado por el presidente Javier Milei a mediados del año pasado se reunirá por primera vez, con un proyecto de reforma laboral como tema principal en la agenda del Ejecutivo.
También estarán presentes, Gerardo Martínez, por la CGT; Martín Rapallini, por la UIA y el sector empresario; Cristian Ritondo, en representación de la Cámara de Diputados; y Carolina Losada, por el Senado.
Por el lado sindical, Martínez, líder de la UOCRA, llevará un documento con una serie de inquietudes elaboradas por la CGT. No obstante, el dirigente se mostró dispuesto a debatir los términos de una reforma laboral, algo que la cúpula de la central obrera ya comenzó a negociar de manera reservada con el Gobierno.
Otro de los temas que Francos pondrá sobre la mesa será la reforma previsional. Entre los puntos centrales del borrador oficial figuran: una reducción en la cantidad de jubilados, el aumento de la edad jubilatoria para las mujeres y el eventual regreso a un sistema privado, similar al de las AFJP de los años noventa.
Además, el Ejecutivo tiene previsto plantear una reforma en el esquema de coparticipación federal de impuestos, aunque con un enfoque distinto al que vienen reclamando los gobernadores.
La reunión de los gobernadores, incluido Cornejo, en el CFI (Prensa Gobierno de Mendoza).
En la previa a este encuentro, los mandatarios provinciales se reunieron el lunes por la tarde en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde rechazaron una propuesta del Gobierno nacional para aumentar los recursos de las provincias.
En ese marco, firmaron un documento en el que solicitan la sanción de una ley que fije directamente la coparticipación total del Impuesto a los Combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).


LIGA PROFESIONAL
Rosario Central recibe a San Martín (SJ) con la ilusión de seguir prendido en el Clausura


ola polar
Mendoza suspende venta de GNC en 10 estaciones afectadas por ola polar


Franco Colapinto
Franco Colapinto quedó eliminado en la Q1 y arrancará 17° en el GP de Bélgica


País
Ya se puede comprar electrónica más barata a Tierra del Fuego y estas son las condiciones


País
Nación avanza en la privatización de AySA y autoriza cortes de agua por falta de pago

