lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº343

Sociedad | 21 jun 2025

Mendoza

Aumentó el desempleo en el Gran Mendoza: hubo 36 mil desocupados en el primer trimestre de 2025

Las estadísticas oficiales muestran una caída interanual en la tasa de empleo y en la ocupación. Unas once mil personas se quedaron sin trabajo.


Más de 10 mil personas del Gran Mendoza se sumaron al registro de desocupados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el primer trimestre de 2025 en el área metropolitana mendocina cerró con 36.000 desocupados, lo que supone un 6,9% del total de personas activas. La tasa de empleo y la ocupación, cayeron respecto a un año atrás.

 

El desempleo venía manteniéndose estable según las estadísticas oficiales. Tanto en el primer trimestre del año pasado, como en el cuarto que cierra estadísticamente el año, la desocupación afectaba a unas 25 mil personas. Supone un incremento del 2,1%, respecto a la última medición. Dicho en otros números: hay 11 mil nuevos desocupados en el Gran Mendoza.

 

La cifra para el Gran Mendoza, pese a todo, se encuentra por debajo del promedio nacional: en la Argentina, la desocupación en el primer trimestre de 2025 fue del 7,9%. En Cuyo, es menor (5,7%), pero Mendoza está por encima del Gran San Juan (4,5%) y el Gran San Luis (3,4%).

 

La subocupación, que corresponde a los trabajadores con menos de 35 horas semanales por causas involuntarias, disminuyó en los primeros tres meses del año en un 1,3%.

 

Concretamente, 4.000 personas dejaron de ser subocupados (en el cuarto trimestre de 2024 hubo 70 mil personas en esa condición). Esto puede ser porque se incorporaron a un trabajo de más horas o porque quedaron desocupados. A pesar de la disminución, se registraron 64.000 subocupados.

 

Sin embargo, en la comparación interanual se dio un aumento de 7.000 individuos en esta situación, equivalente a un 1,5% de incremento en un año.

También hubo una leve caída el espectro de los subocupados demandantes: si en el cuarto trimestre de 2024 alcanzaba al 11,7% de las personas en el Gran Mendoza, la medición actual marcó un 10,1%.

 

Cayó la ocupación

 

La tasa de empleo llegó al 45,7%. Pero en el informe de los últimos meses de 2024 fue mayor: 46,3%. Y un año atrás, 47,5%, lo que se evidencia una caída en la tasa de empleo.

 

Del total de la población económicamente activa del Gran Mendoza (521.000), unos 485.000 individuos en la principal área metropolitana de la provincia tiene trabajo.

En comparación con el informe anterior, esta tasa disminuyó en unos 5.000 individuos.

 

No obstante, la caída es aún mayor cuando se efectúa la comparación interanual. En el primer trimestre de 2024, había 501.000 personas ocupadas. En la foto actual, esto implica que unos 16 mil sujetos perdieron esa condición laboral.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias