domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº286

Sociedad | 25 may 2025

Consejos

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar en la factura de luz

10:28 |Es uno de los artefactos que usarán los consumidores mendocinos para calentar sus hogares en invierno.


Se viene una semana en la que el frío será el gran protagonista. El próximo martes ingresa una ola de frío polar en todo el país y Mendoza no estará exenta, con mínimas y máximas muy por debajo de las temperaturas propias del mes.

 

Entre los artefactos más elegidos para combatir el frío, el aire acondicionado se posiciona como una opción práctica y de rápida respuesta. Sin embargo, su uso en modo calor genera dudas sobre el impacto en la factura de electricidad.

 

Para despejar incógnitas y fomentar un consumo consciente, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha emitido una serie de recomendaciones claves para optimizar su uso en invierno y evitar gastos excesivos.

La temperatura “justa” para ahorrar

 

Según el ENRE, la temperatura ideal para una calefacción continua y eficiente es de 21 °C durante el día. Para la noche, el consejo es bajar el termostato a 17 °C, complementando con el uso de mantas para el descanso. Este equilibrio permite mantener un ambiente confortable sin disparar el consumo energético.

 

Otro detalle fundamental es la dirección del flujo de aire. En modo calor, el aire caliente debe orientarse hacia abajo, ya que su tendencia natural es ascender, lo que asegura una mejor distribución del calor en la habitación.

 

Consejos para un consumo inteligente

 

El ENRE también sugiere otras medidas para optimizar el rendimiento y el gasto energético:

  • Calculadora de consumo: si estás pensando en calefaccionar tu hogar con aire acondicionado, el organismo aconseja utilizar calculadoras disponibles para estimar el consumo en kilovatios hora (kWh) y así tener una idea más clara del impacto en la factura.
  • Eficiencia al comprar: al momento de adquirir un nuevo equipo frío-calor, es importante calcular la capacidad de climatización necesaria según las características de cada ambiente del hogar. Además, se debe priorizar un modelo con etiqueta de eficiencia energética, donde el “mejor rendimiento” está indicado con el color verde y la letra A.
  • Mantenimiento preventivo: para quienes ya cuentan con el artefacto en casa, es el momento ideal para revisar los filtros y, muy importante, verificar el correcto funcionamiento del modo calor.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias