domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº286

Sociedad | 25 may 2025

País

Canadá abrió nuevas puertas al vino argentino: los alcances del sello de sostenibilidad

09:18 |Los vinos certificados con el sello “Vitivinicultura Argentina Sostenible” podrán competir con ventajas en el mercado de Quebec. En 2024, Argentina exportó 9,8 millones de litros de vino a Canadá, equivalente al 7% del mercado total.


Canadá aprobó oficialmente el sello de calidad “Vitivinicultura Argentina Sostenible“, una certificación que permitirá mejorar el posicionamiento y las oportunidades comerciales del vino argentino en ese país. El reconocimiento fue otorgado por la SAQ (Société des Alcools du Québec), el organismo estatal encargado del comercio de bebidas alcohólicas en la provincia de Quebec.

 

A partir de ahora, los vinos argentinos que cuenten con esta certificación podrán participar en licitaciones, compras y procesos de comercialización dentro del sistema SAQ con una ventaja competitiva concreta.


 

Cifras y contexto del mercado canadiense

 

Durante 2024, Argentina exportó 9,8 millones de litros de vino a Canadá, lo que representa el 7% del mercado total de vino en ese país. Según un estudio del Observatorio Vitivinícola Argentino, en 2022 las exportaciones de vino argentino a Canadá totalizaron 13,3 millones de dólares canadienses, equivalentes al 5,9% del total de importaciones de esa presentación en la provincia de Ontario.

Aunque Canadá es un mercado más pequeño en comparación con gigantes como Estados Unidos, se consolida como una oportunidad clave para las bodegas argentinas. De acuerdo con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), a pesar de la competencia con los vinos locales y las importaciones estadounidenses, existe margen para aumentar las ventas.


 

Una gestión articulada entre sectores

 

La aprobación del sello es fruto del trabajo conjunto entre la COVIAR y la Cancillería argentina, a través de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Bienes y el Consulado Argentino en Montreal. También contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los gobiernos de las provincias vitivinícolas.

 

Este tipo de articulaciones refuerza la estrategia de internacionalización del vino argentino bajo estándares de sostenibilidad, una tendencia en crecimiento en los mercados de alto valor agregado.


¿Qué implica esta aprobación?

 

Reconocimiento oficial: la SAQ valida el sello como confiable y alineado con sus estándares de sostenibilidad.

Acceso comercial: habilita el ingreso con ventajas a licitaciones y procesos estatales en Quebec.

Visibilidad y posicionamiento: fortalece el compromiso argentino con la sostenibilidad frente a consumidores exigentes.

Valor agregado: mejora la reputación del producto y abre oportunidades en otros mercados sensibles a certificaciones avaladas por la SAQ.

Confianza del consumidor: en Quebec, la aprobación de la SAQ equivale a una garantía de integridad y calidad.

 

La SAQ ya distribuyó esta información a sus proveedores y agentes del sistema B2B, consolidando así el sello “Argentina Sostenible” como parte de su red de certificaciones reconocidas.


¿Cómo acceder al sello?

 

Las bodegas interesadas en obtener la certificación “Vitivinicultura Argentina Sostenible” pueden contactarse con la COVIAR a través de su página web oficial o mediante sus redes sociales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias