domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº286

Deportes | 24 may 2025

Cristian “Ogro” Fabbiani

Cristian “Ogro” Fabbiani reclama una indemnización de $20 millones: la Corte de Mendoza ya estudia el caso

Es por la grave lesión que el ex delantero sufrió en 2012, cuando jugaba en Independiente Rivadavia. Una jueza le otorgó $1,3 millones con intereses y el exfutbolista apeló. El eje del conflicto está en la tasa de interés aplicada.


Cristian “Ogro” Fabbiani está en medio de una batalla judicial que podría generar un precedente clave en la forma en que se calculan las indemnizaciones por accidentes laborales en Mendoza. La Suprema Corte provincial debe decidir si corresponde aplicar una tasa de interés diferente a la que utilizó la Cámara Laboral en su caso, lo que implicaría una diferencia millonaria: de $1,4 millones reconocidos inicialmente, el exdelantero reclama más de $20 millones.

 

El origen del conflicto se remonta al 3 de marzo de 2012, cuando Fabbiani sufrió una grave lesión jugando para Independiente Rivadavia. En un partido frente a Deportivo Merlo, en el estadio Bautista Gargantini, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, un accidente que lo llevó a demandar a la aseguradora de riesgos de trabajo Galeno ART por la incapacidad derivada de ese incidente laboral.

 

Galeno aceptó el accidente y le otorgó prestaciones médicas, incluyendo cirugía y rehabilitación, con alta médica en octubre de 2012. Sin embargo, la controversia surgió cuando se discutió el grado de incapacidad permanente que correspondía a Fabbiani.

 

 

Con un Ingreso Base Mensual (IBM) fijado en $9.206,86, la magistrada calculó un capital indemnizatorio de $185.660,38. Pero el verdadero foco del conflicto no fue el monto base, sino la fórmula para actualizar ese capital.

 

El fallo que no le gustó a Fabbiani

 

En su sentencia del 3 de septiembre de 2024, la Cámara Laboral declaró inconstitucional la Resolución SRT 414/99, que establecía las reglas para actualizar créditos laborales, y aplicó la tasa de interés para préstamos personales a 36 meses del Banco Nación. Con esa fórmula, la indemnización final fue de $1.399.433.

Fabbiani presentó un Recurso Extraordinario Provincial el 4 de septiembre de 2024, a través de su abogado, cuestionando exclusivamente la tasa de interés aplicada. El actual entrenador de Newell’s Old Boys alegó que la sentencia carece de fundamentación y se aparta arbitrariamente de la normativa vigente y de la jurisprudencia previa de la Suprema Corte mendocina, que aplica tasas en orden cronológico y no de manera retroactiva.

 

Para reforzar su reclamo, Fabbiani presentó un cálculo alternativo que aplica diferentes tasas según los períodos entre el accidente y el fallo, elevando el monto indemnizatorio actualizado al 1 de abril de 2024 a $20.281.788,53.

 

La Suprema Corte definirá el alcance del precedente

 

La Suprema Corte de Mendoza ya tiene el caso bajo estudio. El pasado 16 de mayo se realizó el sorteo que determinó el orden de estudio del expediente entre los ministros Omar PalermoMario Adaro y Julio Gómez.

Ellos serán los encargados de resolver si la sentencia de la Cámara se ajusta a derecho o si corresponde una modificación que impacte directamente en el monto final que podría recibir Fabbiani.

 

La causa pone bajo la lupa el criterio judicial sobre la aplicación de intereses en litigios laborales: la diferencia entre las tasas aplicadas implica más de $18 millones.

 

Por este motivo, la resolución que adopte el máximo tribunal provincial podría establecer un precedente clave sobre la actualización de indemnizaciones en accidentes laborales.

Las claves del caso

  • El accidente laboral
    • Ocurrió el 3 de marzo de 2012 mientras Fabbiani jugaba para Independiente Rivadavia frente a Deportivo Merlo. Sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
  • Las prestaciones médicas
    • Galeno ART aceptó el siniestro y otorgó tratamiento y rehabilitación hasta el alta en octubre de 2012.
  • La disputa por la incapacidad
    • Comisión Médica: 8,20%.
    • Informe privado del actor: 21% (no convalidado).
    • Pericia judicial: 16,40% (fijada por la Justicia).
  • La indemnización base
    • Ingreso Base Mensual: $9.206,86.
    • Capital indemnizatorio: $185.660,38.
  • La controversia central
    • La tasa de interés aplicada para actualizar el monto.
  • La sentencia de Cámara
    • Dictada el 3 de septiembre de 2024
    • Declaró inconstitucional la Resolución SRT 414/99.
    • Aplicó tasa para préstamos personales a 36 meses del Banco Nación.
    • Total actualizado: $1.399.433.
  • El reclamo de Fabbiani
    • Plantea falta de fundamentación y arbitrariedad.
    • Propone aplicar tasas sucesivas (Ley 3939, tasa activa BNA, Ley 7198, Ley 9041, entre otros.)
    • Monto reclamado: $20.281.788,53 (al 1 de abril de 2024).
  • El estado actual de la causa
    • El orden de estudio del expediente fue sorteado en la Suprema Corte de Mendoza el pasado viernes 16 de mayo.
    • Los ministros a cargo son Palermo, Adaro y Gómez.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias