domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº286

Economía | 24 may 2025

País

Golpe al bolsillo para los afiliados de prepagas: de cuánto será el aumento

La mayoría de las empresas de salud privada se ceñirán al mismo porcentaje.


Los afiliados a prepagas verán un nuevo ajuste en sus cuotas de junio, aunque se tratará de un incremento más moderado que, en promedio, será de 2.5%, alineándose al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del rubro Salud.

 

Tras las presiones del Gobierno nacional, los aumentos se regirán por el IPC de Salud, que se ubicó en 2,5%, y no por la inflación general, según detalló Clarín.

 

De este modo, el Ejecutivo busca mayor transparencia, aunque el nuevo mecanismo de información aún no está completamente aceitado.

 

Este porcentaje representa una diferencia respecto a la inflación general (que fue del 2,8% en el último informe del INDEC), marcando la intención del Ejecutivo de que los aumentos de las prepagas se rijan específicamente por los costos del sector de la salud y no por la inflación total.

 

La mayoría de las compañías se ceñirán a esta cifra, e incluso algunas aplicarán subas por debajo de ese porcentaje.

 

Asimismo, con el objetivo de lograr una mayor transparencia y control sobre los aumentos, el Gobierno resolvió que, a partir de ahora, las empresas de medicina prepaga deberán informar sus ajustes a la Superintendencia de Servicios de Salud antes de comunicárselos a sus afiliados. Para ello, deberán cargar los datos en una plataforma web específica.

Sin embargo, este nuevo mecanismo aún está en proceso de implementación y ajuste. Se estima que, aunque ya es una obligación, la información sobre los aumentos de julio será la primera en estar completamente transparentada y disponible públicamente a través de esta nueva herramienta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias