viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº284

Sociedad | 20 may 2025

País

Nación oficializó la reducción de aranceles a celulares: la letra chica de la medida

La medida busca fomentar el acceso a bienes tecnológicos, estimular la producción nacional y facilitar la inclusión digital.


El Gobierno nacional oficializó este martes una serie de modificaciones en los aranceles de importación y en la tasa de los impuestos internos para distintos productos tecnológicos y electrodomésticos. A través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, esperan que la medida traiga un 30% de reducción en los precios.

 

El decreto, publicado en el Boletín Oficial, incorpora teléfonos inteligentes y celulares al listado de bienes que tributarán una alícuota del 8 % por Derecho de Importación Extrazona (DIE), hasta el 14 de enero de 2026, cuando pasará al 0 %.

 

Esta medida se enmarca en la Decisión N° 8/21 del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR, que permite a los países miembros aplicar aranceles distintos al Arancel Externo Común para determinados productos tecnológicos hasta diciembre de 2028.

Asimismo, se elimina el arancel diferencial para consolas de videojuegos, que anteriormente tributaban un 35 % de DIE. A partir de ahora, su tratamiento arancelario será el mismo que el Arancel Externo Común, actualmente del 20 %.

 

Además, se redujo la tasa del impuesto interno del 19 % al 9,5 % para una serie de productos, entre ellos equipos de aire acondicionado, teléfonos, monitores y televisores. En el caso de los bienes fabricados en el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, la alícuota será del 0 %, siempre que se acredite su origen en dicha zona.

 

Esta reducción impositiva estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2038, y se espera que contribuya a disminuir los costos de producción, estimular la inversión en el sector tecnológico y facilitar el acceso de los consumidores a bienes esenciales para la conectividad y el confort doméstico.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que las medidas cuentan con los informes técnicos y jurídicos correspondientes, y que su implementación forma parte de una estrategia más amplia para alinear la política tributaria y aduanera con los objetivos de modernización productiva y desarrollo económico.

 

El decreto comenzará a regir a partir del día siguiente a su publicación y será notificado a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional, conforme a lo establecido por la normativa vigente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias