viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº284

Economía | 21 may 2025

País

Cambió el plazo fijo: el Banco Nación, Banco Galicia y BBVA modificaron sus tasas

El día jueves se dio a conocer la inflación de abril y los bancos ajustaros sus rendimientos.


Tras conocerse la inflación del mes de abril, el plazo fijo vuelve a ubicarse como una de las opciones más elegidas por los pequeños ahorristas que buscan proteger sus ahorros.

Este martes, el Indec informó que la inflación de abril fue del 2,8%. Como respuesta, varias entidades bancarias ajustaron sus tasas de interés a la baja, con reducciones de alrededor de un punto. Por ejemplo, el Banco Nación bajó su tasa del 31,5% al 30,5%, y muchos otros bancos siguieron ese mismo camino.

El Banco Central de la República Argentina comunica diariamente los cambios en las tasas de interés. Foto: Archivo

 

Tasas de plazo fijo en los principales bancos 

  • Banco de la Nación Argentina 30,5 %
  • Banco Santander 29 %
  • Banco Galicia 30,25 %
  • Banco Provincia 32 %
  • Banco BBVA 30,5 %
  • Banco Macro 30 %
  • Banco Credicoop 32 %
  • ICBC 29,5 %
  • Banco Ciudad 29 %

 

Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online

  • Banco Bica 33 %
  • Banco CMF 32 %
  • Banco Comafi 29,5 %
  • Banco de Corrientes 31 %
  • Banco de Córdoba 35,5 %
  • Banco del Chubut 33 %
  • Banco del Sol 31 %
  • Banco Dino 32 %
  • Banco Hipotecario 35,5 %
  • Banco Julio 33 %
  • Banco Mariva 35,5 %
  • Banco Masventas 27,5 %
  • Banco Meridian 34 %
  • Banco Tierra del Fuego 30,5 %
  • Banco VOII 35 %
  • BiBank 32 %
  • Crédito Regional 35 %
  • REBA 34 %
Los bancos volvieron a ajustar sus rendimientos mensuales. Foto: Archivo

 

Hasta ayer, algunas entidades ofrecían tasas de hasta el 37%, pero tras el nuevo dato de inflación, muchas bajaron al 35,5%. Aun así, estas tasas siguen siendo atractivas, ya que ofrecen una rentabilidad mensual de aproximadamente 2,9%. Por ejemplo, al depositar $1.000.000 a 30 días en un plazo fijo la ganancia sería de $29.178.

 

En cambio, los bancos con tasas de interés cercanas al 30,5% ofrecen una ganancia mensual de $25.068 por cada millón invertido, lo que representa un rendimiento del 2,5% en 30 días.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias