miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº275

Economía | 13 may 2025

Hot Sale

El Hot Sale 2025 bate récords: más de cuatro millones de usuarios durante el primer día

El Hot Sale 2025 superó los cuatro millones de usuarios en sus primeras horas y confirma el giro de los consumidores hacia el comercio electrónico. Tecnología, electrodomésticos e indumentaria lideran las ventas.


El Hot Sale 2025 en Argentina se posiciona como una de las iniciativas comerciales más relevantes del año, consolidándose como una oportunidad clave para que los consumidores accedan a productos con descuentos significativos.

En las primeras horas del evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se registraron más de cuatro millones de usuarios, un número que refleja el creciente interés por las promociones y beneficios que ofrece.

 

electrodomesticos

 

Entre las categorías más vendidas hasta el momento se destacan tecnologíaelectrodomésticosindumentaria y productos para el hogar. El comportamiento de compra evidencia una fuerte planificación del gasto: los argentinos utilizan promociones bancariasbilleteras virtuales y descuentos especiales por día para maximizar sus ahorros.

 

Este contexto ha impulsado un auge del comercio electrónico, con un aumento sostenido en las compras online. Los consumidores valoran especialmente la posibilidad de comparar precios, acceder a promociones exclusivas y recibir los productos en sus domicilios, lo que consolida un cambio de hábito de consumo hacia el mercado digital.

 

Los productos más buscados en este Hot Sale incluyen celularescomputadoraslavarropasheladeras y zapatillas, entre otros artículos de uso diario. Además, se destacan las ventas de notebooksfreidoras de aireperfumesaires acondicionados y televisores.

 

A pesar de las dificultades económicas, el evento refleja una recuperación inicial del consumo, motorizada por descuentos agresivos y una mayor planificación por parte de los consumidores. El Hot Sale se consolida así como una herramienta eficaz para dinamizar el mercado y brindar cierto alivio económico a los hogares.

 

Este año, la participación supera ampliamente la del 2024, con un crecimiento sostenido en las principales provincias: Buenos AiresCiudad de Buenos AiresCórdobaSanta FeMendoza y Tucumán lideran el ranking de compras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias