martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº274

Sociedad | 12 may 2025

Transporte Público

El aumento del boleto también llegó a los pasajes de media y larga distancia: cuánto cuesta viajar?

El Gobierno confirmó que las tarifas se ajustarán a partir de este lunes.


El gobierno provincial confirmó que este lunes se aprobaron nuevos cuadros tarifarios para “garantizar la sustentabilidad del Fondo Compensador del Transporte”. La medida se hizo oficial a través de una nueva resolución de la Secretaría de Transporte en el mismo día en el que aumentó el boleto del colectivo en el Gran Mendoza.

 

Según se informó oficialmente este lunes, la resolución se toma como respuesta “a la necesidad de sostener el subsidio que la Provincia destina a los usuarios del sistema”, cubriendo la diferencia entre la recaudación por tarifas y el costo real por kilómetro que se paga a las empresas prestadoras.

 

El nuevo esquema tarifario fue propuesto por el Ente de la Movilidad Provincial y aprobado formalmente por la Subsecretaría de Transporte. Entre las principales modificaciones, se establece que los recorridos urbanos de media y larga distancia tendrán una tarifa equivalente a la del transporte urbano del Gran Mendoza, manteniéndose una proporción similar en los recorridos restantes.

Los nuevos cuadros tarifarios aprobados afectan a distintas empresas prestadoras, entre ellas Prestaciones S.A., Autotransportes Andesmar S.A., Autotransportes Iselin S.A., Antonio Buttini e Hijos S.R.L., La Unión S.R.L., CATA Internacional Ltda., Dice Tours S.R.L., Nueva Generación S.A., y Transportes Gral. Bartolomé Mitre S.R.L., agrupadas en distintos grupos operativos (300 al 850).

 

El 1° de mayo, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó que el sistema SUBE se ampliará y llegará al transporte de media y larga distancia en Mendoza. El primer departamento en el que se aplicará será Lavalle y luego se irá expandiendo hacia otros destinos de la provincia.

 

Cómo quedaron los valores según los trayectos

  • Para viajar a Lavalle: $2.800
  • Para viajar a San Martín: $3.300
  • Para viajar a La Paz: $9.300
  • Para viajar a Tupungato: $8.500
  • Para viajar a Tunuyán: $9.300
  • Para viajar a Potrerillos: $4.500
  • Para viajar a Malargüe: $28.500
  • Para viajar a Alvear: $21.300
  • Para viajar a Uspallata: $11.600
  • Para viajar a San Carlos: $10.500.

 

Además, se aprobó un cuadro tarifario especial para las líneas 511, 512, 513, 514 y 518 (prestadas por Iselin S.A.) y las líneas 542, 543, 544 y 573 (prestadas por Buttini S.R.L.) para el horario valle, que comprende días hábiles entre las 9:00 y 11:00 horas y de 14:30 a 16:00 horas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias