lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº273

Sociedad | 12 may 2025

Legislación

Mendoza implementa el control parental obligatorio para billeteras virtuales de menores

15:19 |La provincia reglamentó una nueva ley que permite a padres y tutores acceder a los movimientos financieros de sus hijos menores y cerrar las cuentas sin su consentimiento.


Desde este lunes, Mendoza cuenta con una nueva herramienta legal que fortalece el rol de padres y tutores en el control de las operaciones financieras digitales realizadas por menores de edad. Así lo establece una reciente modificación a la Ley N.º 5547 de Defensa del Consumidor, publicada en el Boletín Oficial provincial.

 

Con la incorporación del artículo 44 Quinquies, se crea un régimen obligatorio de control parental para las billeterads virtuales que estén registradas a nombre de menores y vinculadas a adultos responsables.

 

¿Qué implica esta nueva normativa?

La legislación, ya sancionada por la Legislatura provincial, obliga a las empresas proveedoras de servicios financieros digitales a garantizar el acceso total e irrestricto de los adultos responsables a la información de las cuentas de sus hijos o tutelados. Esto incluye:

 

Historial de movimientos

Transferencias realizadas y recibidas

Inversiones efectuadas desde la cuenta

Además, la norma otorga a los padres o tutores la facultad de cerrar la cuenta del menor en cualquier momento, de forma unilateral y sin necesidad de consentimiento por parte del menor titular de la billetera.

 

¿Por qué se toma esta medida?

La implementación de esta ley responde al crecimiento sostenido del uso de billeteras virtuales entre adolescentes en Argentina, quienes las utilizan cada vez con mayor frecuencia para administrar dinero, recibir pagos o realizar compras online.

 

Con esta nueva herramienta legal, el Estado provincial busca prevenir riesgos financieros y asegurar el derecho de los adultos a supervisar e intervenir en las finanzas digitales de los menores, en caso de ser necesario.

 

Un paso más en la protección de menores en el entorno digital

 

La norma pone el foco en la necesidad de regular entornos financieros virtuales accesibles a menores, ofreciendo un marco legal claro para que los adultos puedan ejercer un control activo sin depender de la voluntad del menor.

 

De esta forma, Mendoza se posiciona como una de las primeras provincias en avanzar con legislación específica sobre uso de billeteras digitales por parte de menores de edad, en sintonía con la evolución de las tecnologías financieras y los nuevos hábitos de consumo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias