

El Gobierno provincial autorizó un aumento del 18% en el precio del boleto de micros en Mendoza, que comenzó a regir desde este lunes 12 de mayo. Con esta medida, la tarifa plana pasó de $850 a $1.000.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial bajo el número 478 y aclara que se mantienen todos los abonos y pasajes gratuitos vigentes. Esto incluye a docentes, celadores, bomberos voluntarios, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y quienes están contemplados por la Ley 7811.
Los estudiantes primarios pagarán $400, los secundarios, universitarios y jubilados abonarán $500, y los usuarios frecuentes seguirán teniendo descuentos de hasta el 50%. Para quienes viajen en horarios de baja demanda, se mantiene un descuento del 17%.
Desde el Ministerio de Gobierno indicaron que el costo real del pasaje, sin subsidios, sería de $2.912, pero con esta nueva tarifa el usuario cubre solo el 34% del valor. Aún con el aumento, Mendoza sigue teniendo tarifas más bajas que otras provincias como Santa Fe ($1.440), Córdoba y Rosario ($1.200), y Mar del Plata ($1.180).
Además, se anunció la ampliación del sistema SUBE a todo el territorio provincial. Actualmente funciona en el área metropolitana y San Rafael, pero se extenderá a los demás departamentos. También se podrá pagar con tarjetas de débito, crédito, smartphones, relojes inteligentes y billeteras virtuales con QR.
Sin embargo, quienes usen estos medios de pago no podrán acceder a los descuentos y gratuidades que otorga la tarjeta SUBE. El gobernador Alfredo Cornejo destacó que estos cambios forman parte del proceso de modernización del sistema de transporte mendocino.