lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº273

Cultura | 11 may 2025

Fenómeno Cultural

Furor por El Eternauta: tras el estreno de la serie, el cómic se agotó en muchas librerías de Mendoza

Desde el estreno de la serie en Netflix, las librerías mendocinas no dan abasto ante la demanda del histórico clásico argentino.


El miércoles 30 de abril, Netflix estrenó la esperada serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín. Desde entonces, las librerías del centro de Mendoza se vieron invadidas por lectores ávidos por conseguir el libro original. Sin embargo, la demanda fue tal que para este lunes no quedan ejemplares disponibles en ninguna de las principales cadenas locales.

 

En AM Libros, una de las librerias más concurridas de Ciudad, aseguraron que el interés explotó el fin de semana posterior al estreno: más de diez personas consultaron solo ese sábado. Aunque se trata de un clásico que siempre tiene circulación, el fenómeno de la adaptación audiovisual generó una fiebre lectora inesperada.

La nueva reimpresión de El Eternauta tendrá el sello de Netflix. Foto: Editorial Planeta.

 

Desde la cadena Yenny confirmaron que el título estuvo en falta durante varios meses, incluso antes del estreno de la serie. Pero la reimpresión ya fue enviada por la editorial, por lo que en breve volverá a estar disponible en las góndolas mendocinas. Los clientes pueden acercarse a reservarlo de manera presencial o por WhatsApp.

 

Un clásico que trasciende generaciones

El Eternauta es una historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Publicada originalmente entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero Semanal, la obra narra la historia de Juan Salvo, un hombre común que, junto a su familia y amigos, enfrenta una invasión alienígena que comienza con una nevada mortal en Buenos Aires. La trama se desarrolla en un contexto de resistencia colectiva, donde los protagonistas luchan por sobrevivir y mantener la esperanza en medio del caos.

El furor por la serie protagonizada por Ricardo Darín hizo desaparecer al Eternauta de las góndolas mendocinas.
Foto: @netflixlat.

 

La historieta ha sido reconocida como una de las más importantes del país y de Hispanoamérica. Su edición de 2015 por Fantagraphics Books para Estados Unidos obtuvo tres nominaciones a los Premios Eisner y ganó en la categoría Mejor colección o proyecto de archivo de tiras de prensa. 

Ediciones disponibles y precios

En cuanto a las ediciones disponibles, la editorial Planeta ha anunciado una reimpresión del libro en el clásico formato apaisado, que se espera llegue a las librerías mendocinas en los próximos días. Esta nueva edición tendrá un valor estimado de 27.700 pesos. 

 

La versión de Alberto Breccia de 1969 publicada por Penguin Libros.

 

También está disponible la versión de 1969, ilustrada por Alberto Breccia, que se caracteriza por su tono político y estilo experimental. Esta edición ha sido restaurada y publicada por Penguin Libros, y se puede adquirir por un precio cercano a los 30.000 pesos.

 

Relevancia cultural y política

El Eternauta no solo es una obra maestra de la ciencia ficción, sino que también posee una profunda carga simbólica y política. Su autor, Héctor Germán Oesterheld, fue desaparecido durante la última dictadura cívico militar argentina, al igual que sus cuatro hijas. La historieta ha sido utilizada como símbolo de resistencia y memoria, y su protagonista, Juan Salvo, ha sido representado en diversas manifestaciones culturales y políticas. 

 

Un fenómeno que trasciende las páginas

 

Netflix ha llevado a la pantalla 
uno de los grandes clásicos de la literatura nacional. 

 

El éxito de la serie de Netflix, ha reavivado el interés por El Eternauta, atrayendo a nuevas generaciones de lectores y consolidando su lugar como un ícono de la cultura argentina. Las librerías mendocinas se preparan para recibir las nuevas ediciones y satisfacer la creciente demanda de este clásico que, más de seis décadas después de su creación, sigue vigente y resonando con fuerza en la sociedad actual.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias