jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº269

Economía | 8 may 2025

País

ARCA: el límite de dólares al que pueden acceder los monotributistas mediante depósito

10:24 |ARCA explicó cómo comprar dólares sin sobresaltos con el fisco y qué operaciones en blanco no levantan sospechas.


Para evitar inconvenientes con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), es fundamental que los monotributistas respeten los límites vinculados a sus ingresos declarados al momento de comprar y depositar dólares. Superar esos montos sin justificación puede derivar en controles o pedidos de documentación.

 

Una opción segura y legal es operar con dólar MEP, ya que se trata de una transacción en blanco, realizada por home banking o a través de brokers habilitados, y suele no generar alertas si se ajusta al perfil fiscal del contribuyente.

 

El límite permitido de depósito en dólares para monotributistas

Conocer los límites para operar en dólares siendo monotributista es fundamental para evitar complicaciones con ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Este organismo establece ciertos topes mensuales que se deben respetar, ya que superar esos valores puede activar alertas fiscales.

 

Los montos máximos que ARCA tiene en cuenta son los siguientes:

  1. $600.000 mensuales: este límite incluye el total de consumos con tarjeta de débito y los movimientos -ingresos o egresos- realizados en billeteras virtuales.
  2. $1.000.000 mensuales: contempla todas las acreditaciones bancarias, los depósitos a plazo fijo realizados durante el mes, así como las extracciones de dinero, tanto en el país como en el exterior, ya sea por ventanilla o cajero automático. También se analiza el saldo final de las cuentas bancarias y billeteras digitales al último día hábil del mes.
  3. $2.000.000 mensuales: aplica únicamente a transferencias que superen este monto, ya sea desde o hacia cuentas bancarias o billeteras virtuales.

 

Si bien no hay un tope específico para depositar dólares en el banco, las entidades financieras analizan el perfil del cliente según sus ingresos declarados y su historial de movimientos. Esto significa que si una persona compra habitualmente unos USD 2.000 mensuales, no tendrá problemas en depositar hasta USD 10.000. Pero si alguien que suele operar con USD 100 intenta ingresar la misma suma, sería sospechoso.

 

Ciertos criterios te ayudan a mantenerte dentro de los márgenes permitidos:

  • Depósitos sin justificación: Es posible depositar hasta $200.000 mensuales sin necesidad de justificar el origen de los fondos. En el caso de que el depósito sea en dólares, se utiliza el valor del dólar oficial vigente al momento de la operación como referencia para el cálculo.
  • Cómo ingresar dólares a tu cuenta: Los depósitos en dólares se pueden realizar de dos formas: a través de cajeros automáticos habilitados o directamente en las sucursales bancarias. En los cajeros, el proceso consiste en elegir la opción de depósito, seleccionar la cuenta en dólares y colocar los billetes. Si se prefiere hacerlo en una sucursal, lo ideal es acudir a la que tenés asignada para evitar cargos extra. Es necesario llevar el DNI y el dinero.
  • Documentación respaldatoria: En caso de que ARCA requiera verificar el origen de los fondos, es importante contar con documentación que lo respalde. Entre los comprobantes válidos se encuentran: facturas, boletas de compra de dólar MEP u oficial, escrituras de venta de bienes, testamentos, o certificados de donación.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias