domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº356

Sociedad | 7 may 2025

EDUCACIÓN

La DGE presentó secundarias técnicas en programación y robótica, y energías renovables

Las nuevas tecnicaturas de cinco años ya comenzaron a dictarse en el Mendoza TIC Parque Tecnológico de Godoy Cruz. Se busca alinear la educación con el desarrollo socioproductivo de la provincia.


La Dirección General de Escuelas (DGE) presentó este lunes una innovadora propuesta educativa: dos nuevas tecnicaturas de nivel secundario en Programación y Robótica y en Energías Renovables, Eficiencia Energética y Sostenibilidad. Ambas formaciones, de cinco años de duración, se cursan desde este ciclo lectivo en el Mendoza TIC Parque Tecnológico, en Godoy Cruz, y son gestionadas por la Escuela Secundaria Técnica 4-020 Ingeniero Gabriel del Mazo.

 

 

En el acto oficial de lanzamiento participaron estudiantes de primer año junto a sus familias, docentes y autoridades educativas. Estas nuevas orientaciones buscan fortalecer la relación entre el sistema educativo y las demandas del desarrollo productivo de la provincia, con especial énfasis en el acceso a nuevas tecnologías y la transición energética.

 

La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, destacó que se trata de una escuela técnica con un enfoque pedagógico innovador, basada en metodologías por áreas y talleres: “Esta propuesta es inédita a nivel nacional y tiene una clara salida laboral. Está pensada para formar profesionales con saberes actualizados, en sintonía con las necesidades de Mendoza”, sostuvo.

 

Por su parte, Laura Quiroga, coordinadora de Educación Técnica y Trabajo, explicó que estas tecnicaturas responden a una política del ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, orientada a generar ofertas técnicas secundarias modernas y articuladas con estudios superiores. “Es una experiencia piloto que comenzó como anexo y proyectamos convertirla en una nueva escuela técnica. La idea es trabajar en conjunto con las familias, integrándolas a esta experiencia”, agregó.

 

Actualmente, 19 estudiantes cursan la tecnicatura en Programación y Robótica y 16 alumnos se forman en la especialidad de Energías Renovables. La oferta educativa fue pensada para brindar herramientas concretas de cara a nuevos escenarios laborales en expansión.

El evento contó además con la presencia del director de Nivel Secundario, Emilio Moreno; la coordinadora de la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica de la DGE, Romina Méndez; el director de la Escuela Del Mazo, Mauricio Lara, y la vicedirectora, Lorena Pizarro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias