

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inicia esta semana la distribución de haberes, que incluye jubilaciones, pensiones y asignaciones. También se aplican los aumentos y bonos anunciados.
Miles de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones deben estar atentos al inicio del calendario de pagos de la Anses, que comienza este viernes 9 de mayo. Como es habitual, la distribución de los haberes se realiza de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.
En esta primera jornada, los pagos alcanzan a los siguientes grupos:
Durante mayo, todas las prestaciones de la Anses reciben un incremento del 3,7%, correspondiente al índice de inflación de marzo. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, con el fin de reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables. Así lo estipulan las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Con este refuerzo, la jubilación mínima se eleva a $366.481,75, cifra que incluye el haber actualizado de $296.481,75 más el bono. También se ajustan los siguientes beneficios:
Por su parte, las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) también percibirán un aumento. El monto total por cada hijo asciende en mayo a $106.505, aunque Anses continuará reteniendo el 20% mensual. Esta parte se libera una vez presentada la Libreta AUH, que certifica la asistencia escolar, los controles de salud y el calendario de vacunación.