

YPF está preparando un novedoso sistema con el que podrá ver en tiempo real la demanda de todas las estaciones de servicio que posee en el país, lo que a su vez le permitirá aumentar o disminuir los precios de la nafta según la cantidad de ventas. Se espera que pueda implementarse a partir del 23 de junio.
Este sistema -denominado “micropricing“- fue impulsado por Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía petrolera, y tiene como objetivo mejorar la participación en el mercado y aumentar el margen de ganancias de YPF.
El sistema funcionará por intermedio del Real Time Intelligence Center (RTIC), una central de monitoreo ubicada en la torre corporativa de YPF en Puerto Madero, y que comenzará a operar el próximo 23 de junio.
Este será el segundo centro de control en tiempo real de la empresa: el primero fue inaugurado en diciembre para supervisar las actividades de exploración y producción en Vaca Muerta.
“Vamos a inaugurar el 23 de junio un RTIC para estaciones de servicio, que nos permitirá ver en tiempo real el consumo de nafta y gasoil de todos los surtidores de la Argentina. Digamos que en un pueblo donde de noche se consume poco y nosotros perdemos dinero, entonces podemos bajar los costos, generar el autodespacho y bajar los precios de la nafta. De esa forma, vamos a ser más rentables y la gente cargar más barato“, afirmó Marín en una entrevista radial.