

El Gobierno nacional convocó para este martes una reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El encuentro, que se realizará a las 10 de la mañana, tendrá como eje central la discusión sobre una nueva actualización del Salario Mínimo y la determinación de los montos correspondientes a las prestaciones por desempleo.
La convocatoria se produce en un contexto marcado por la aceleración de la inflación durante marzo y el aumento del dólar oficial, factores que impulsaron la variación de precios a un ritmo mensual cercano al 4%, superando ampliamente los ajustes salariales pactados recientemente en varias negociaciones paritarias.
En vísperas de la reunión, las tres centrales sindicales del país —la CGT y ambas CTA— mantuvieron un encuentro para unificar criterios y presentar una postura común. Uno de los principales reclamos será la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, que, según estimaciones de la CTA Autónoma, ha sufrido una pérdida cercana al 30% durante la gestión del presidente Javier Milei.
Cabe destacar que el Salario Mínimo tiene impacto directo sobre el valor de las jubilaciones mínimas, el seguro por desempleo, las asignaciones familiares y el umbral de cálculo del impuesto a las Ganancias.
La última modificación del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue en diciembre de 2024. Ante la falta de consenso entre empresarios y sindicatos, el Poder Ejecutivo resolvió fijar los nuevos valores por decreto.
Desde el 1° de diciembre, el salario mínimo para trabajadores mensualizados con jornada legal completa se estableció en $279.718. A ese monto le siguieron aumentos progresivos: $286.711 en enero de 2025, $292.446 en febrero y $296.832 en marzo.
Para los trabajadores jornalizados, las tarifas por hora quedaron fijadas en $1.399 en diciembre, $1.434 en enero, $1.462 en febrero y $1.484 en marzo.
En esa misma resolución, se designó a la doctora Claudia Silvana Testa como presidenta alterna del Consejo y titular de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo. Testa ocupa el cargo de subsecretaria de Relaciones del Trabajo en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.