

29 de Abril
Mendoza
1824 - Se produce un levantamiento popular debido a la situación crítica por la que atraviesa la industria del vino en Mendoza. El gobernador Pedro Molina renunció a su cargo y fue reemplazado por el Doctor Juan Agustín Maza. Posteriormente una comisión del Cabildo de Mendoza repone en el cargo al Gobernador Pedro Molina.
1874 - La Honorable Legislatura dicta una Ley en la que destina a los proceso con condenas inferiores a tres años, a realizar obligatoriamente el servicio de armas.
de 1882 - La extensión de las lineas férreas del Ferrocarril Andino se prolonga hasta Chorrillos, localidad ubicada a 8 kilómetros de San Luis.Se designa Senador Nacional por la provincia de Mendoza, al gobernador saliente Emilio Civit.
de 1902 - La Suprema Corte de Justicia falla a favor de la empresa del Gas, propiedad del ingeniero Fader, que de inmediato solicitó la recisión del contrato y el pago de la deuda municipal a su empresa.
de 1908 - Se celebra en la provincia de Mendoza por primera vez la Fiesta del Día del Animal.
de 1927 - Se inaugura el cine Estornell que anuncia tres orquestas dirigidas por el maestro Corona, para amenizar las funciones de cine.
de 1937 - Se obtiene la primera nafta mendocina, de la planta de destilación levantada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales, en el departamento de Godoy Cruz.
Argentina
1936 - Nace en Buenos Aires Alejandra Pizarnik. Destacada poeta argentina, publicó Los trabajos y las noches, Extracción de la piedra de locura y El infierno musical. Se quitó la vida el 25 de septiembre de 1972.
1946 nace en Gualeguaychú Pipo Pescador (Enrique Fischer), ícono de los espectáculos infantiles. Además de sus discos y obras de teatro, escribió libros como "Buenos Airesitos" y "Cuentos para contar en el ascensor". Más tarde, incursionó en el tango con su espectáculo "Tangos desaforados".
1990 - Diego A. Marardona. El capitán de la selección argentina, Diego Maradona, gana su segundo Scudetto de la Liga Italiana de Fútbol con el Napoli. Fue en la victoria como local ante el Lazio por 1-0, con gol de Marco Baroni al recoger un centro enviado por el “El diez”.
Mundo
1899. Nace Duke Ellington, uno de los músicos más grandes del jazz y destacado compositor del siglo XX, nació en Washington y brilló en el Cotton Club de Nueva York. Lideró una big band y creó clásicos como "Caravan" y "Satin Doll", además de suites como Black, Brown and Beige. Falleció en 1974 y recibió un Premio Pulitzer póstumo en 1999 por su legado.
Día del animal. Se celebra el Día del Animal en conmemoración de la fecha del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín (1850-1926), precursor de la lucha contra las riñas de gallos, la doma de potros, las corridas de toros y el tiro a la paloma.
1970 - Uma Thurman. Nace en la ciudad de Boston (Massachusetts, EEUU) la actriz estadounidense Uma Karuma Thurman, quien ganó popularidad por su actuación en los taquilleros películas "Pulp Fiction" y de la saga “Kill Bill".
1980 - Alfred Hitchcock. A la edad de 80 años muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el cineasta británico Alfred Hitchcok, maestro del cine de suspenso y el thriller. Fue un innovador en la forma de filmar. Dirigió más de 50 filmes, entre ellos los celebrados “Rebeca” (1940), “Vértigo” (1958) y “Psicosis” (1960)
El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril desde 1982, impulsado por el Consejo Internacional de la Danza y la UNESCO. La fecha homenajea a Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno. Cada año, se realizan actividades y se difunde un mensaje especial escrito por una figura destacada del mundo de la danza.