

De acuerdo con la Ley de Trabajo, en el mes de junio se llevará a cabo el pago de un Sueldo Anual Complementario ( SAC). Esto tiene como objetivo brindar un pago económico adicional a los trabajadores, con un monto que varía según sus ingresos. También abarca a los jubilados.
En relación al aguinaldo, resulta de un cálculo que realizan las oficinas de recursos humanos de cada empresa o entidad. Pero no solo quienes trabajan en blanco lo recibe, sino también se integran a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) al Sueldo Anual Complementario.
Según lo establecido por la Ley de Trabajo, esta cuota debe ser abonada antes del 30 de junio o el último día hábil del mes. En 2025, esta fecha es el viernes 28. Sin embargo, ese plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles, es decir, hasta el jueves 4 de julio.
Por su parte, las pequeñas empresas contienen otro formato de pago del SAC. Según la Ley 24.467, permite que los convenios colectivos de trabajo establezcan el fraccionamiento del pago del Sueldo Anual Complementario en hasta tres períodos a lo largo del año.
Según la Ley de Contrato de Trabajo, el aguinaldo es la 12° (doceava) parte del total de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el año calendario.
Para cada medio aguinaldo, corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual bruta percibida por el empleado, jubilado o pensionado dentro de cada uno de los semestres.
Sin embargo, si el trabajador no contiene más de seis meses de trabajo, el cálculo se realiza de manera proporcional al tiempo trabajado.