El Gobierno nacional dio a conocer este jueves que, a partir de la fecha, además del Banco de la Nación Argentina (BNA), serán once las entidades bancarias que tengas la posibilidad de brindar el servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo para empleados públicos.
Con esta decisión, la gestión de Javier Milei buscó dar un paso clave en la quita de monopolio que tenía el BNA. Esto sumado a que forma parte de un plan, donde las empresas públicas no tengan privilegios a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado.
Con la Decisión Administrativa 9/2025 de la Jefatura de Gabinete los nuevos proveedores seleccionados serán: Credicoop, Patagonia, Santander, ICBC, Galicia, BBVA, Macro y Supervielle. De esta lista quedaron afuera las ofertas presentadas por Banco Hipotecario, Banco Ciudad y Brubank.
La norma también estableció que las empresas en las que el Estado Nacional sea parte accionista no gozarán más de “ninguna prerrogativa de derecho público ni podrá el mismo disponer ventajas en la contratación o en la compra de bienes y servicios, ni priorizar u otorgar beneficios de ningún tipo, alcance o carácter en ninguna relación jurídica en la que intervenga”.