

El Correo Argentino quedó en el centro de una fuerte controversia tras ser señalado por internautas que detectaron un grave error geográfico en su página web: el mapa interactivo mostraba a las Islas Malvinas bajo el nombre "Falkland Islands" , ya Puerto Argentino como "Puerto Stanley" .
La reacción en redes no tardó en estallar. Ante la ola de críticas , la empresa estatal corrigió la información y difundió un comunicado oficial, en el que sostuvo que se trató de un “error involuntario” .
Desde la cuenta oficial de X (ex Twitter) del Correo, se informó que el incidente fue consecuencia de un problema técnico relacionado con un proveedor externo de servicios cartográficos. "Esta situación fue producto de un error involuntario vinculado a un proveedor externo del servicio de mapas . Frente a ello, se desactivó de inmediato el mapa y se iniciaron las gestiones para corregirlo", explican.
Las imágenes compartidas por usuarios muestran que el mapa provenía de Leaflet abierto , una plataforma de código que utiliza la cartografía de OpenStreetMap , donde las islas figuran con la nomenclatura británica.
Corrección en el mapa del buscador de sucursales del Correo Argentino
— Correo Argentino (@CorreoOficialSA) April 19, 2025
Correo Argentino informa a la comunidad que se detectó, en el mapa interactivo del buscador de sucursales disponible en nuestro sitio web, la aparición de la denominación “Falkland Islands” en lugar de “Islas…
En el mismo comunicado, la entidad postal reiteró su compromiso con la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas , en consonancia con la posición histórica e institucional de la Argentina , y subrayó los valores patrióticos que representan la empresa .
A su vez, agradecieron el apoyo y comprensión del público, reafirmando su voluntad de mantener una comunicación responsable y respetuosa de los principios nacionales .
El incidente avivó el debate en redes sociales, especialmente luego de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre los habitantes de las islas y su mirada sobre el reclamo argentino por la soberanía.
Algunos dirigentes políticos, como Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y Guillermo Carmona (exsecretario de Malvinas), salieron al cruce con duras críticas. Ambos repudiaron el hecho y lo calificaron como un acto de "cipayismo" , exigiendo una rectificación inmediata.