viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº256

Economía | 21 abr 2025

País

Según el Gobierno, los supermercados están rechazando listas de precios con aumento

Así lo aseguró el Ministro de Economía Luis Caputo en su cuenta personal de la red social "X".


Luego de que el pasado lunes entrara en vigor el nuevo esquema cambiario, el cual consta en una flotación en la cotización del dólar entre bandas de $1.000 y $1.400, la atención estaba puesta en cómo esta medida afectaría en los precios.

Ante la especulación en una escalada del valor de la divisa norteamericana, fueron varios los supermercados los que decidieron remarcar sus precios al alza para cubrirse de la inflación, y varios grandes productores decidieron aumentar sus precios.

Sin embargo, la realidad marcó que durante la primera semana sin cepo cambiario, la cotización del dólar se mantuvo estable y con una tendencia a la bajaen el precio de la moneda estadounidense.

Frente a este panorama, las grandes cadenas de supermercados comenzaron a rechazar las listas de precios con fuertes aumentos por parte de los fabricantes, según el Gobierno.

Así lo refleja el posteo del Ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta personal de la red social “X”.

Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%“, reza el posteo de Caputo, quien acompaño sus palabras con emojis de manos aplaudiendo.

 

 

Según trascendidos, el funcionario les habría dicho a los fabricantes que la gente “no va a convalidar aumentos de precios“. Esta afirmación va en concordancia con lo expuesto recientemente por el presidente Javier Milei durante una entrevista con Alejandro Fantino.

En este contexto, Caputo calificó como “un gran dato” que  los precios mayoristas hayan subido sólo 1,5% en marzo, según un informe publicado por el INDEC este miércoles.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias