

Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023 hasta enero de 2025, el empleo asalariado registrado en el sector privado en Argentina experimentó una disminución del 1,4%, lo que equivale a la pérdida de aproximadamente 94.800 puestos de trabajo. Este descenso llevó el total de trabajadores registrados de 6.385.000 a 6.266.000.
En detalle, los datos se desprenden del último informe de “situación y evolución del trabajo registrado” de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
El sector de la construcción fue el más golpeado, con una caída del 7,5% en su plantilla, lo que representa alrededor de 30.000 empleos menos. Otros sectores también sufrieron reducciones, aunque en menor medida: hoteles y restaurantes (-2,8%), servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%), transporte, almacenamiento y comunicaciones (-2,3%) e industrias manufactureras (-1,9%) .
En contraste, el número de monotributistas aumentó en 25.000, alcanzando un total de 2.062.000 registrados . Este incremento sugiere una tendencia hacia formas de empleo más flexibles o informales.
A pesar de una leve recuperación en diciembre de 2024, donde se registraron 5.885 nuevos puestos en la serie desestacionalizada, el empleo asalariado volvió a caer en enero de 2025, acumulando una pérdida total de 236.700 puestos desde agosto de 2023