sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº257

Sociedad | 19 abr 2025

RTO

Las multas por la RTO se disparan en Mendoza: cuánto cuestan y qué cambió con la nueva normativa

Los operativos policiales en Mendoza detectan más de 100 infractores por día. Uno de cada tres partes labrados es por no tener la Revisión Técnica Obligatoria al día. Además, se modificaron los plazos para realizar el chequeo según la antigüedad del vehículo.


En apenas dos años, las multas por no contar con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en Mendoza se multiplicaron por diez. Según datos oficiales, el incremento entre el primer trimestre de 2023 y el de 2025 fue del 971,48%. Hoy, uno de cada tres partes viales en la provincia se labra por esta infracción.

Entre el 1 de enero y el 8 de abril de este año, se registraron 10.016 actas por RTO vencida o inexistente. En el mismo período de 2024 se contabilizaron 6.288, mientras que en 2023 habían sido apenas 1.031. El crecimiento es tan pronunciado que actualmente se detectan más de 128 infracciones por día en los controles viales.

 

Más controles, más multas

Desde el Ministerio de Seguridad aseguran que no hubo una orden directa para intensificar las sanciones por falta de RTO. Sin embargo, versiones no oficiales indican que el enfoque de los operativos se ha vuelto más riguroso, lo que explicaría el aumento exponencial de actas.

Hoy en día, es común que al detener un vehículo en la vía pública, los agentes de tránsito no sólo pidan el registro y la cédula verde, sino que también inspeccionen la oblea de la RTO, ubicada en el parabrisas. Si está vencida o ausente, el parte es casi inmediato.

 

Un parte cada diez minutos

Los números hablan por sí solos: en lo que va del 2025, se elaboran en promedio 103 multas diarias por esta causa es decir, más de 700 a la semana. En 2024, el promedio era de 64 por día. Y en 2023, apenas 11.

En total, ya se han controlado 61.211 vehículos este año, de los cuales 28.763 fueron infraccionados. De ese total, 1.976 actas fueron por infracciones en concurso, 4.681 fueron calificadas como gravísimas, 455 como graves y 21.651 como leves. Las infracciones por RTO vencida se ubican dentro de este último grupo.

 

¿Cuánto cuesta no tener la RTO?

Al tratarse de una infracción leve, si se paga dentro de las primeras horas, la multa no supera los $25.000. Si se abona fuera de término, el monto asciende a poco más de $40.000. Algunos usuarios han reportado fallas en los códigos QR de ciertos centros de pago, aunque desde el Ministerio de Seguridad aseguran que el sistema online funciona correctamente y permite abonar en pocos segundos.

 

Nuevas reglas para la RTO

En paralelo al aumento de controles, la normativa sobre la RTO también está cambiando. La Cámara de Diputados provincial aprobó recientemente la adhesión al decreto nacional 196/2025, impulsado por el presidente Javier Milei, que modifica los plazos de validez de los chequeos técnicos.

 

Con esta nueva legislación:

Los autos 0 km tendrán cinco años de gracia antes de realizar su primera RTO.

Los vehículos de hasta 10 años deberán hacer la revisión cada dos años.

Aquellos con más de una década de antigüedad seguirán con la frecuencia anual.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias