viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº256

Economía | 22 abr 2025

Dólar Digital

Dólar cripto: cómo cotiza este Martes

La cotización del dólar cripto se mantiene en constante evolución, registrando un aumento significativo en su valor y una creciente demanda que no se detiene, incluso los fines de semana.


El dólar cripto, operado principalmente a través de stablecoins como Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI), ha mostrado una cotización promedio de $1.221,31 en los principales exchanges de la city. Este valor marca una diferencia de $17,14 con respecto a la cotización del jueves, justo antes del inicio del fin de semana largo. En Bitso, uno de los principales exchanges, el tipo de cambio se encuentra en $1.201,87, lo que representa una diferencia de $40 con respecto al cierre del dólar MEP.

A continuación, se detallan las cotizaciones en diferentes exchanges:

  • UniversalCoins - $1.203,51
  • Fiwind - $1.205,43
  • Pollux - $1.207,32
  • Lemon - $1.207,65
  • TiendaCrypto - $1.210,43
  • Binance - $1.215,35
  • Bitso - $1.221,54
  • buenbit - $1.222,90
  • Satoshi Tango - $1.223,71
  • Decrypto - $1.224,65
  • Ripio - $1.226,21
  • Kriptonmarket - $1.230,23
  • belo.app - $1.235,67
  • Cajeros Athena - $1.295,40

El promedio general entre todos los exchanges (incluyendo Athena) se encuentra en $1.221,31, aunque excluyendo a Athena, que se encuentra considerablemente fuera de rango, el promedio baja a $1.219,20.

 

Un mercado que nunca duerme

A diferencia de las monedas tradicionales, el dólar cripto no depende del horario bancario ni de los días laborables. Las operaciones pueden realizarse las 24 horas del día, todos los días del año, lo que lo convierte en un mercado que no conoce de feriados ni fines de semana. Este mercado se basa en stablecoins, cuyas transacciones son completamente digitales y no están reguladas por el sistema financiero tradicional.

 

Las stablecoins tienen la particularidad de estar atadas al valor del dólar estadounidense, lo que ofrece una opción más segura y estable para quienes desean operar en criptomonedas. A pesar de su estabilidad en términos de valor, el dólar cripto es considerado un activo de alto riesgo, debido a su naturaleza especulativa y su falta de regulación.

 

Un boom de operaciones

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un incremento significativo en el volumen de operaciones en stablecoins. Según los datos de Lemon, entre las 10 y las 11 de la mañana del lunes 14 de abril, el volumen de compras en criptomonedas estables creció más de un 350% en comparación con la hora anterior. Este aumento refleja el interés creciente por el dólar cripto, que se ha convertido en una alternativa cada vez más atractiva para aquellos que buscan invertir en un entorno de incertidumbre económica.

Además, el volumen de compras superó al de ventas por un 70%, lo que indica una tendencia a la alza en la demanda de este tipo de activos. Para muchos usuarios, el dólar cripto ha llegado a ser una herramienta clave para proteger sus ahorros de la inflación y los cambios en las tasas de interés.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias