

Aunque el tipo de cambio actual encarece la conversión de pesos argentinos a chilenos, el flujo de turistas hacía Chile no se detiene. Las proyecciones indican que abril será el mes en que se superará el millón de argentinos que cruzaron la cordillera durante los primeros cuatro meses de 2025.
El repunte de visitantes se da en un contexto menos favorable que el de principios de año: actualmente, se necesitan alrededor de $1.414 argentinos para obtener $1.000 chilenos , mientras que en enero esa cifra era de $1.167. Aun así, viajar a Chile sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan precios más convenientes que en el mercado local argentino.
Según datos de la Subsecretaría de Turismo de Chile , solo en enero ingresaron más de 840.000 visitantes, de los cuales un 62% eran argentinos. En febrero, del total de 648.904 turistas, el 60,6% también provenía de Argentina. Si bien marzo presentó una baja, las estimaciones para abril apuntan a un nuevo repunte, especialmente por el movimiento que genera Semana Santa.
Desde la Cámara Nacional de Comercio de Chile proyectan que abril podría sumar unos 250.000 argentinos más. De cumplirse esos pronósticos, la cifra acumulada alcanzará el millón de turistas provenientes de Argentina en apenas cuatro meses.
El fenómeno no es nuevo: en 2024, alrededor de 2 millones de argentinos viajaron a Chile , impulsados por una diferencia de precios favorables y por el encarecimiento de la oferta local en dólares. Este comportamiento benefició notablemente al comercio chileno, que se muestra optimista para el primer semestre de este año.
Un dato clave es que, hasta fines de mayo, el Sistema Integrado Cristo Redentor continúa con atención las 24 horas, lo que facilita el tránsito constante de visitantes.
Pese a que el tipo de cambio subió tanto en Chile como en Argentina, los cálculos siguen indicando que cruzar la frontera es, en muchos casos, una alternativa conveniente para hacer compras, abastecerse de productos básicos o disfrutar de unos días de descanso.