

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) difundió este viernes el costo de la Canasta Básica Total (CBT) en Mendoza, que mide la línea de la pobreza, y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la indigencia. Esto corresponde a febrero de 2025.
En este sentido, una familia tipo (una pareja con dos hijos menores) necesitó en febrero 999.479,71 pesos para no caer en la pobreza. Esto significa que el grupo familiar que no alcance ese nivel de ingresos, no llega a satisfacer sus necesidades comunes: conjunto de bienes y servicios necesarios, según los hábitos de consumo de la población local.
Mientras que la misma familia tipo debió reunir 410.115,58 pesos para perforar la línea de la indigencia (pobreza extrema), que representa al conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas.
La Canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes.
La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.